9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Fundo Las Palmeras, Alto Prado y La Angostura desembocan su desagüe...

Ica: Fundo Las Palmeras, Alto Prado y La Angostura desembocan su desagüe en San Joaquín

Fecha de publicación

El desagradable olor de una poza de aguas residuales sin tratar está causando estragos en la población cercana en el sector de San Joaquín Nuevo, en Ica. Este problema, que afecta a los residentes y al entorno, ha llamado la atención de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Ica, que ha instado a la Municipalidad Provincial de Ica a tomar medidas inmediatas para abordar esta seria situación de contaminación.

- Publicidad -

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Gerencia de Protección del Medio Ambiente y Salubridad de la Municipalidad Provincial de Ica realizó una inspección a la zona que confirmó que las aguas residuales no tratadas provienen de las áreas adyacentes, como la Asociación Residencial La Angostura, así como de los fundos Las Palmeras y Alto Prado.

Pozo de oxidación ilegal en zona donde habita familias

Estas aguas desembocan en un terreno de propiedad de la Asociación Fundo San Joaquín Nuevo, donde una poza de aguas residuales, con un inquietante color verdoso y un olor fétido, ha generado malestar entre los habitantes locales, especialmente en ciertas horas del día.

Esta problemática, que se ha vuelto recurrente en los últimos años, se ha agravado debido al crecimiento desordenado de la ciudad y la construcción de nuevas urbanizaciones en la zona. Lidia Díaz, jefa de la Oficina Defensorial de Ica, enfatizó la importancia de la intervención inmediata de las autoridades municipales para abordar este problema que afecta a toda la comunidad.

Lidia Díaz pidió a la Municipalidad Provincial de Ica que clausure la poza de aguas residuales y ordene conectar las viviendas de los responsables a la red de alcantarillado público gestionada por la empresa de agua y saneamiento. Esto aseguraría el tratamiento adecuado de las aguas residuales y una supervisión más rigurosa de su calidad.

Además, señaló que el OEFA y el Ministerio Público podrían tomar medidas adicionales en el marco de sus competencias para abordar la contaminación mientras persista.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...