11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Fundo Las Palmeras, Alto Prado y La Angostura desembocan su desagüe...

Ica: Fundo Las Palmeras, Alto Prado y La Angostura desembocan su desagüe en San Joaquín

Fecha de publicación

El desagradable olor de una poza de aguas residuales sin tratar está causando estragos en la población cercana en el sector de San Joaquín Nuevo, en Ica. Este problema, que afecta a los residentes y al entorno, ha llamado la atención de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Ica, que ha instado a la Municipalidad Provincial de Ica a tomar medidas inmediatas para abordar esta seria situación de contaminación.

- Publicidad -

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Gerencia de Protección del Medio Ambiente y Salubridad de la Municipalidad Provincial de Ica realizó una inspección a la zona que confirmó que las aguas residuales no tratadas provienen de las áreas adyacentes, como la Asociación Residencial La Angostura, así como de los fundos Las Palmeras y Alto Prado.

Pozo de oxidación ilegal en zona donde habita familias

Estas aguas desembocan en un terreno de propiedad de la Asociación Fundo San Joaquín Nuevo, donde una poza de aguas residuales, con un inquietante color verdoso y un olor fétido, ha generado malestar entre los habitantes locales, especialmente en ciertas horas del día.

Esta problemática, que se ha vuelto recurrente en los últimos años, se ha agravado debido al crecimiento desordenado de la ciudad y la construcción de nuevas urbanizaciones en la zona. Lidia Díaz, jefa de la Oficina Defensorial de Ica, enfatizó la importancia de la intervención inmediata de las autoridades municipales para abordar este problema que afecta a toda la comunidad.

Lidia Díaz pidió a la Municipalidad Provincial de Ica que clausure la poza de aguas residuales y ordene conectar las viviendas de los responsables a la red de alcantarillado público gestionada por la empresa de agua y saneamiento. Esto aseguraría el tratamiento adecuado de las aguas residuales y una supervisión más rigurosa de su calidad.

Además, señaló que el OEFA y el Ministerio Público podrían tomar medidas adicionales en el marco de sus competencias para abordar la contaminación mientras persista.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Tragedia! Trabajador de limpieza muere aplastado por camión de basura de la Municipalidad del Cusco

La Policía Nacional del Perú, adscrita a la Región Policial Cusco, investiga la muerte...

José Jerí se aparece en Pisco por el Señor de la Agonía y fotos con candidatos de Somos Perú

El presidente interino José Jerí llegó este domingo a la provincia de Pisco, en...

Ayacucho: Alcalde de La Mar niega liderar red de corrupción y denuncia persecución política

En medio de uno de los casos más sonados de presunta corrupción en Ayacucho,...

Casi mil animales silvestres fueron recuperados en Lima tras operativos contra el tráfico ilegal

En los últimos meses, Lima se ha convertido en escenario de una serie de...

Por primera vez búsqueda por la maestra Luz llegará hasta Balcón, donde enseñaba a dos niños

Por primera vez desde el inicio de la búsqueda los comuneros del centro poblado...