9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: piden eliminar el peaje de Chincha y juez lo inspeccionará tras...

Ica: piden eliminar el peaje de Chincha y juez lo inspeccionará tras hábeas corpus

Fecha de publicación

Un ciudadano interpuso una acción de hábeas corpus contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Concesionaria Vial del Perú S.A. (Coviperú S.A.), cuestionando la legalidad del peaje ubicado en la Panamericana Sur, a la altura del distrito de Grocio Prado, en Chincha.

- Publicidad -

La medida judicial busca que se declare la vulneración del derecho constitucional al libre tránsito y se ordene la eliminación del cobro en la estación de Jahuay.

El recurso fue presentado el pasado 4 de junio de 2025 ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Chincha. En su escrito, el demandante Juan José Pachas Villa sostiene que el cobro de peaje constituye una restricción ilegítima al tránsito de los pobladores y usuarios de la carretera. Ampara su demanda en tratados internacionales de derechos humanos y en el artículo 200 de la Constitución, que garantiza la protección frente a actos que afecten libertades fundamentales.

En respuesta a esta acción, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Pueblo Nuevo – Chincha, a cargo del magistrado Luis Armando Gutiérrez Fajardo, dispuso la realización de una diligencia de inspección ocular en el propio peaje. La medida tiene como finalidad verificar en el lugar las condiciones de funcionamiento de la estación y evaluar los fundamentos del hábeas corpus interpuesto por el ciudadano.

Peaje de Jahuay, en el km 183 de la Panamericana Sur (Grocio Prado, Chincha – Ica). Los vehículos livianos pagan S/ 18.40 y los pesados hasta S/ 276.00, tarifas cuestionadas en un hábeas corpus que busca su eliminación.

Según el oficio emitido el 29 de setiembre de 2025, la diligencia se llevará a cabo este 3 de octubre desde las 3:00 p.m. en el kilómetro 187.5 de la Panamericana Sur, en el sector de Jahuay. El juez estará acompañado del especialista judicial Abraham Meléndez Leguía, y contará con movilidad oficial para el traslado y retorno, con el compromiso de cubrir los gastos de peaje en el trayecto.

El proceso constitucional quedó registrado con el expediente N.° 00775-2025-0, que vincula directamente al MTC como entidad responsable de la concesión vial, y a Coviperú S.A. como administradora de la estación de peaje. De acuerdo con el escrito, ambas instituciones habrían incurrido en una agresión al derecho fundamental al libre tránsito por mantener operativo el cobro en este tramo de la carretera Panamericana.

- Publicidad -

La resolución final dependerá de lo que se constate en la inspección judicial y de la valoración de los argumentos presentados. De acogerse el hábeas corpus, se podría ordenar la suspensión o eliminación del peaje de Chincha, esto sería un precedente inédito en la región Ica respecto al cuestionamiento de concesiones viales y el equilibrio entre infraestructura privada y derechos ciudadanos.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...