Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Plantean eliminar pago del impuesto selectivo a los que producen pisco...

Ica: Plantean eliminar pago del impuesto selectivo a los que producen pisco y vino

Fecha de publicación

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha propuesto la eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a la producción de piscos y vinos. Esta medida tiene como objetivo incrementar las plantaciones de uva y combatir la adulteración e informalidad en el sector vitivinícola.

- Publicidad -

En una reciente reunión, el ministro Ángel Manero se encontró con representantes de asociaciones de productores de uva pisquera provenientes de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Durante este encuentro, se discutieron estrategias integradas para atender las necesidades del sector y fomentar su crecimiento sostenible.

El ministro Manero destacó la importancia de desarrollar una costa más exportadora e industrial. «Nos interesa fomentar todos los cultivos industriales que tengan un mercado seguro. Cualquier aumento de productividad debe ir de la mano del mercado», afirmó. Además, enfatizó que el crecimiento de la industria del vino y del pisco es una prioridad en la competencia global.

Manero expresó la disposición del ministerio a renunciar al ISC del vino y del pisco si eso contribuye a aumentar las plantaciones de uva. «Si eliminar el ISC nos ayuda a incrementar las plantaciones de uva, estamos dispuestos a pelear por ello», aseveró. Asimismo, el ministro aseguró que esta medida favorecería la formalización de la industria, desincentivando la adulteración y la informalidad que afectan al sector.

Eliminar el ISC aumentaría la recaudación del IGV

La eliminación del ISC, según el ministro, no solo formalizaría la industria, sino que también aumentaría la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV), compensando con creces la pérdida de ingresos por ISC. Esta perspectiva fue bien recibida por las asociaciones de productores, quienes se comprometieron a apoyar las gestiones necesarias para implementar esta medida.

La reunión se llevó a cabo en el Gobierno Regional de Ica, con la participación del congresista Jorge Marticorena, autoridades regionales y los principales productores de pisco del sur del país. Este encuentro refuerza la estrategia del sector agrario para seguir implementando acciones que respondan a las necesidades de los productores y promuevan su crecimiento sostenible.

- Publicidad -

En el Perú, se producen ocho variedades de uvas pisqueras: quebranta, mollar, negra criolla, uvina, albilla, italia, torontel y moscatel. Cada una de estas variedades aporta aromas y sabores únicos al pisco, diferenciándolo de otras bebidas. La producción de uvas pisqueras se concentra principalmente en las regiones de Ica, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna.

¿Qué es el ISC y el IGV?

El ISC (Impuesto Selectivo al Consumo) es un impuesto específico que se aplica a ciertos productos como bebidas alcohólicas, cigarrillos y combustibles, con el objetivo de reducir su consumo. El IGV (Impuesto General a las Ventas), en cambio, es un impuesto general que se aplica a la venta de bienes y servicios en el país.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64