9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Plantean eliminar pago del impuesto selectivo a los que producen pisco...

Ica: Plantean eliminar pago del impuesto selectivo a los que producen pisco y vino

Fecha de publicación

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha propuesto la eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a la producción de piscos y vinos. Esta medida tiene como objetivo incrementar las plantaciones de uva y combatir la adulteración e informalidad en el sector vitivinícola.

- Publicidad -

En una reciente reunión, el ministro Ángel Manero se encontró con representantes de asociaciones de productores de uva pisquera provenientes de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Durante este encuentro, se discutieron estrategias integradas para atender las necesidades del sector y fomentar su crecimiento sostenible.

El ministro Manero destacó la importancia de desarrollar una costa más exportadora e industrial. «Nos interesa fomentar todos los cultivos industriales que tengan un mercado seguro. Cualquier aumento de productividad debe ir de la mano del mercado», afirmó. Además, enfatizó que el crecimiento de la industria del vino y del pisco es una prioridad en la competencia global.

Manero expresó la disposición del ministerio a renunciar al ISC del vino y del pisco si eso contribuye a aumentar las plantaciones de uva. «Si eliminar el ISC nos ayuda a incrementar las plantaciones de uva, estamos dispuestos a pelear por ello», aseveró. Asimismo, el ministro aseguró que esta medida favorecería la formalización de la industria, desincentivando la adulteración y la informalidad que afectan al sector.

Eliminar el ISC aumentaría la recaudación del IGV

La eliminación del ISC, según el ministro, no solo formalizaría la industria, sino que también aumentaría la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV), compensando con creces la pérdida de ingresos por ISC. Esta perspectiva fue bien recibida por las asociaciones de productores, quienes se comprometieron a apoyar las gestiones necesarias para implementar esta medida.

La reunión se llevó a cabo en el Gobierno Regional de Ica, con la participación del congresista Jorge Marticorena, autoridades regionales y los principales productores de pisco del sur del país. Este encuentro refuerza la estrategia del sector agrario para seguir implementando acciones que respondan a las necesidades de los productores y promuevan su crecimiento sostenible.

- Publicidad -

En el Perú, se producen ocho variedades de uvas pisqueras: quebranta, mollar, negra criolla, uvina, albilla, italia, torontel y moscatel. Cada una de estas variedades aporta aromas y sabores únicos al pisco, diferenciándolo de otras bebidas. La producción de uvas pisqueras se concentra principalmente en las regiones de Ica, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna.

¿Qué es el ISC y el IGV?

El ISC (Impuesto Selectivo al Consumo) es un impuesto específico que se aplica a ciertos productos como bebidas alcohólicas, cigarrillos y combustibles, con el objetivo de reducir su consumo. El IGV (Impuesto General a las Ventas), en cambio, es un impuesto general que se aplica a la venta de bienes y servicios en el país.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...