12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: PNP sin pruebas sólidas contra detenidos en Barrio Chino 'No se...

Ica: PNP sin pruebas sólidas contra detenidos en Barrio Chino ‘No se les ve bloqueando’ en videos

Fecha de publicación

En un reciente giro de eventos en Ica, tres personas, incluido un menor de 16 años, fueron liberadas por orden del fiscal Victor Hugo Arias Torrejón, a pesar de haber sido detenidas por la Policía Nacional del Perú (PNP) bajo la acusación de intentar bloquear la carretera Panamericana Sur en el sector de Barrio Chino.

- Publicidad -

Las personas liberadas son Victoriano Lahuanampa Paquiyauri (30), Gilmer Aparco Huacho (34) y el menor de iniciales E.E.Q.A (16). En una entrevista con el General PNP José Zavala, jefe del Frente Policial Ica, expresó su descontento con la decisión del fiscal.

Según el General Zavala, la policía había recopilado pruebas, incluyendo un video que mostraba a los detenidos dirigiéndose al lugar del presunto bloqueo. Además se quería agregar el testimonios de oficiales de policía presentes en el lugar. Sin embargo, el fiscal Arias Torrejón argumentó que las pruebas presentadas no eran suficientes para mantener a los detenidos bajo custodia, ya que el video no mostraba un bloqueo flagrante de la carretera.

El Frente Policial Ica, en un comunicado de prensa, manifestó su intención de incluir declaraciones de cuatro efectivos policiales como testigos. Sostiene que el video en cuestión demostraba la participación de los detenidos en las protestas. Además, se mencionó la existencia de otros videos grabados por terceros que mostraban a numerosos pobladores en una asamblea pública, pero sin evidencia directa contra los detenidos.

Los bloqueos contra Dina Boluarte en Ica

Este incidente recuerda a situaciones similares ocurridas en enero de 2023, durante las protestas contra la presidenta Dina Boluarte. En aquel entonces, varios manifestantes fueron detenidos bajo acusaciones similares, basadas en videos y testimonios de policías. Algunos de estos casos -como el del poblador Michael Rojas Mansa– resultaron en liberaciones posteriores, tras determinarse que las pruebas no eran concluyentes o que se habían cometido abusos.

NOTA: Recientemente el gobierno de Dina Boluarte, a puertas de las protestas en su contra emitió el Decreto Legislativo 1589 que modifica el Código Penal. Este condena hasta por 15 años a las personas que bloqueen las carreteras. Hace unos días el primer ministro Alberto Otárola se mostró molesto por la liberación de los detenidos.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...