10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Policías reguardan Barrio Chino tras amenaza de bloqueos por parte obreros...

Ica: Policías reguardan Barrio Chino tras amenaza de bloqueos por parte obreros de la agroexportación

Fecha de publicación

Un grupo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) resguardan la Panamericana Sur, altura del sector de Barrio Chino en Ica. Esto luego que anoche se registrara el bloqueo de la vía por parte de manifestantes que son obreros del sector de la agroexportación. Protesta podría agravarse si se unen a las manifestaciones contra Dina Boluarte entre el 7 y 9 de diciembre.

- Publicidad -

Anoche un grupo de manifestantes lograron bloquear el kilómetro 263 de la Panamericana tras la convocatoria a un nuevo «paro agrario». ¿La razón? y es que la masa obrera que labora en los fundos se vieron amenazados ante posibles modificatorias a la Ley Agraria y se rompería los acuerdos que se consiguió durante las protestas en diciembre de 2020.

Producto de los enfrentamientos de anoche entre manifestantes y la Policía, se reportó hasta cuatro heridos. Estos fueron alcanzados por los proyectiles de las fuerzas del orden. Un hombre habría recibido un disparo en la cabeza. Por otro lado un joven de nombre Isaac Lopez Baneo (20) recibió un disparo en la pierna derecha. Este último aseguró que él no participaba en la manifestación.

«Ya nos han recortado los incentivos» denuncian los obreros de los fundos de la agroexportación en Ica

Los trabajadores han denunciado que amenazan en de modificar la Ley N° 31110. Una ley que se consiguió tras derogar la Ley 27360 (Ley Chlimper). Las empresas agroexportadoras habrían anunciado recorte de varios incentivos a puertas de la navidad 2023. «Teníamos como dos incentivos para esta navidad y nos dijeron que no habrá nada. Encima quieren cambiar la Ley que se consiguió con la lucha del pueblo» manifestaron.

Empresarios y gobierno promueven posible modificatoria de la Ley Agraria

Desde hace un mes empresarios de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) han venido visitando varios canales de televisión, así como visitas a seis ministerios de gobierno (Economía, Agricultura, Comercio Exterior, Transportes, Trabajo y Producción), impulsando las modificatorias que podría incluso, terminar con la derogación total de la Ley Agraria vigente.

Tras el impulso del sector empresarial, el mismo gobierno ha dado pie a la idea, pues el ministro de Economía, Alex Contreras, quien es acusado de presunta corrupción y de reconocer tardíamente la recesión en el Perú; ha calificado de «nefasta» la actual Ley Agraria, bajo la misma misiva del presidente de la AGAP, Gabriel Amaro, quien dijo que «Esa ley lo único que está trayendo es atraso».

- Publicidad -

¿QUÉ LO PRINCIPAL DE LA LEY PARA LOS OBREROS DE ICA? Uno de los puntos álgidos de la Ley Agraria son los sueldos, pues en 2020 los trabajadores lograron un incremento en su remuneración así como incentivos. Para los empresarios de la AGAP, este logro fue una subida de sueldos «de manera ficticia, haciendo más cara la producción» y que «la norma fue hecha con una visión ideológica y populista».

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%

Una marcada discrepancia ha surgido en torno al avance de las obras de mejoramiento...

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca...

“Cuchillo” ya no está en Colombia sino en un lugar donde vive “cómodo” asegura su abogado

El abogado Kevin Díaz Cruz, abogado de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, acusado...

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten...

Loreto: bloqueo del río Corrientes afecta transporte fluvial

El lunes, el tráfico fluvial en el bajo Corrientes, en la comunidad de Santa...

Nuevo relleno sanitario de Huánuco entrará en funcionamiento a fines de mayo

El nuevo relleno sanitario de Huánuco, ubicado en la zona de Chilepampa,, comenzará a...