18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Prófugo Edward Amoroto pide licencia para seguir en la alcaldía de...

Ica: Prófugo Edward Amoroto pide licencia para seguir en la alcaldía de Los Aquijes

Fecha de publicación

El prófugo exdirector de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Ica, Edward Amoroto Ramos, presentó una solicitud de «Licencia por salud» para mantenerse como alcalde del distrito de Los Aquijes. La solicitud fue enviada desde la clandestinidad tras ser buscado por la justicia por el caso de la presunta organización «Los Tramitadores del GORE».

- Publicidad -

Amoroto Ramos, quien asumió la alcaldía de Los Aquijes en enero de 2023, tiene una orden de captura luego de una orden de 36 meses de prisión preventiva. El juez de investigación preparatoria ordenó su reclusión en el penal de Cachiche junto al exgobernador Javier Gallegos, aunque este último se entregó el 17 de mayo.

En la carta enviada a los regidores de la Municipalidad Distrital de Los Aquijes, el prófugo exalcalde argumenta que se encuentra delicado de salud. En su documento adjunta un «certificado médico» firmado por el médico Fernando Caceda Valdivia, quien le diagnosticó “Lumbiciatica y transtorno del disco lumbar”.

Con esta carta pide al concejo municipal que se otorgue una «licencia de enfermedad» por 25 días, entre el 19 de mayo y 12 de junio. Además dispone «encargar el despacho de alcaldía» a la primera regidora, Karol Rojo Ventura. Esto pese a que los regidores por mayoría ya aprobaron la designación de Rojo como «alcaldesa encargada». La aprobación o desaprobación de la petición del prófugo exalcalde, se vería en sesión de concejo la próxima semana.

Edward Amoroto, brazo importante de «Los Tramitadores del GORE»

El Ministerio Público investiga la presunta organización criminal “Los tramitadores del GORE”, que habría operado en la Dirección Regional de Transportes de Ica cuando Amoroto era director. Según colaboradores eficaces, Amoroto recaudaba miles de soles provenientes del tráfico de brevetes (licencias de conducir) en dicha entidad.

Uno de los colaboradores reveló que al día había 60 postulantes para manejo y otra cantidad igual para el examen. Cada uno de ellos pagaba 300 soles, de las cuales 250 soles iban al director Carlos Martinez.

- Publicidad -

Lee la nota completa aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...

UNSCH: Defensoría interviene ante trato discriminatorio a postulante indígena

La Defensoría del Pueblo en Ayacucho intervino ayer durante el examen de admisión modalidad...

Loreto: Buscan frenar la pérdida del 60% de la producción de camu camu

El Comité de Gestión Regional Agraria de Loreto impulsó el Festival del Camu Camu...

COP30: Perú presenta modelo pionero de REDD+ liderado por pueblos indígenas

En un evento principal de la COP30, Perú presentó una iniciativa que busca redefinir...