11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIlave: Más de 800 hectáreas de cultivos destruidas y viviendas en riesgo...

Ilave: Más de 800 hectáreas de cultivos destruidas y viviendas en riesgo por inclemencias climáticas

Fecha de publicación

La comunidad campesina del centro poblado de Suyo, en la provincia de El Collao, Puno, enfrenta una crisis sin precedentes. Un total de 875 hectáreas de cultivos de panllevar han quedado inservibles tras una serie de eventos climáticos extremos que han golpeado la zona.

- Publicidad -

Según denuncias de los propios comuneros, las autoridades locales y regionales no han brindado asistencia, dejando a cientos de familias en una situación de extrema vulnerabilidad.

Un golpe tras otro: heladas, granizadas e inundaciones

El presidente de la comunidad campesina, Justo Chambi Apaza, junto con los tenientes de Challapujo Suyo, Cirila Apaza Cotrado y Marcio, detallaron el calvario que han sufrido en los últimos meses.

Primero, las heladas amenazaron la producción de quinua, cebada y forraje. Los agricultores intentaron contrarrestar los daños con productos químicos, pero la situación se tornó insostenible cuando una intensa granizada azotó la zona, destruyendo por completo los cultivos.

Cuando creían que lo peor había pasado, llegaron cuatro días consecutivos de lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en los sembríos de papa, cebada, quinua y avena forrajera, dejando sin alimento al ganado vacuno, ovino, porcino y camélido.

- Publicidad -

Viviendas en peligro y falta de respuesta de las autoridades

El drama no termina ahí. Muchas de las viviendas construidas bajo el programa social «Casitas Calientes» están en riesgo de colapso, ya que han sido edificadas con adobe y la humedad las ha deteriorado gravemente.

Ante este panorama desolador, los representantes comunales han exigido la intervención urgente de Defensa Civil y la Agencia Agraria, entidades que hasta el momento no han acudido a la zona para evaluar los daños ni brindar asistencia.

Los campesinos de Suyo claman ayuda inmediata para salvar lo poco que les queda. Sin cultivos, sin alimento para sus animales y con sus hogares en peligro, su única esperanza es que las autoridades atiendan su llamado antes de que la situación se torne aún más catastrófica.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: claves para un futuro sostenible del centro histórico a 25 años del título UNESCO

La ciudad de Arequipa esta próxima a conmemorar los 25 años de su declaratoria...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del...