6.1 C
Cusco
InicioEconomíaImpulsan 17 proyectos de protección social en 11 regiones del Perú por...

Impulsan 17 proyectos de protección social en 11 regiones del Perú por S/198 millones

Fecha de publicación

Las obras se ejecutarán bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú (MIMP) anunciaron la puesta en marcha de 17 proyectos de protección social valorizados en S/198 millones.

- Publicidad -

Estas iniciativas, que se desarrollarán en 11 regiones del país, buscan fortalecer la atención integral a poblaciones en situación de vulnerabilidad mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

Proyectos de protección social en Perú

En Cusco destaca el proyecto de Centros de Acogida Residencial para niñas, niños y adolescentes, que también serán implementados en Amazonas, Huánuco y Pasco. Además, se contemplan proyectos en Tumbes, Lambayeque, Lima, Ica, San Martín, Ucayali y Arequipa.

Con estas obras, se busca garantizar espacios seguros y programas de atención especializada para niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. Buscan promover la inclusión social, la equidad y el respeto a los derechos fundamentales en distintas regiones del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Construcción y agroexportaciones impulsan la reactivación económica en Perú, según Moody’s

La agencia calificadora destacó que ambos sectores muestran dinamismo y generan empleo formal. La calificadora...

Transición energética en Perú: 155 mil vehículos ya circulan con gas natural

El programa Ahorro GNV financia la conversión de autos para reducir costos y contaminación. El...

Santa Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital moderno

Campañas especializadas buscan acercar diagnósticos preventivos mientras avanza el proyecto del Hospital de Quillabamba. Mientras...

Comunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del Sernanp

La entidad suscribió convenios que permitirán asistencia técnica y el impulso de productos locales...

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...