20.1 C
Cusco
InicioEconomíaImpulsan cooperación interinstitucional de inversión agrícola para mejorar competitividad de productores rurales...

Impulsan cooperación interinstitucional de inversión agrícola para mejorar competitividad de productores rurales en Perú

Fecha de publicación

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, conocido como Midagri, impulsó un acuerdo de cooperación de inversión agrícola en Perú sumamente importante para fortalecer las capacidades e impulsar un mejor acceso a nuevos mercados para miles de productores agrarios rurales.

- Publicidad -

Asimismo, este gran esfuerzo beneficiará de forma directa a las micro, pequeñas y medianas empresas con gran éxito. El acuerdo fue firmado también con el Ministerio de la Producción, llamado Produce, de manera totalmente satisfactoria y oportuna. Produce participó activamente mediante la destacada labor realizada por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP). Midagri, por su parte, concretó el convenio necesario mediante la participación activa de su unidad Agromercado en Lima.

Finalmente, todos establecieron un sólido Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en las últimas semanas con mucha visión. La firma de este acuerdo vital busca específicamente fortalecer las capacidades productivas de los pequeños agricultores del país. Consecuentemente, se podrá impulsar el acceso a los mercados nacionales e internacionales.

Además, este acuerdo clave tiene una vigencia inicial establecida para los próximos dos años completos de trabajo intenso. En consecuencia, el convenio articulará todos los esfuerzos significativos para desarrollar grandes programas de capacitación especializada para todos los interesados. Por consiguiente, se establecerá una transferencia tecnológica muy efectiva y fundamental para los agricultores peruanos de la costa y sierra.

Del mismo modo, el acuerdo promoverá la mejora de los procesos productivos de manera continua y sostenible en el tiempo. También facilitarán asesoría empresarial de alto nivel y una gran promoción comercial para las mipymes. Es más, el importante acuerdo otorga una clara prioridad estratégica a todas las cadenas productivas directamente vinculadas con la crucial agricultura familiar peruana. Sin duda, este convenio representa un paso adelante muy significativo.

El secreto para duplicar la inversión agrícola Perú y alcanzar el éxito

El Instituto Tecnológico de la Producción pondrá a disposición de Agromercado una amplia red de asistencia técnica especializada para la producción. En primer lugar, esa red está compuesta por los vitales Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) de diversas regiones. Los CITE ofrecen apoyo constante a los pequeños productores para que logren su modernización.

- Publicidad -

Mientras tanto, Agromercado tiene el compromiso de promover una mejor vinculación de toda la oferta productiva con alta calidad. Por lo tanto, los productores agrarios participarán en ferias comerciales muy importantes en todo el territorio. Así también, los agricultores accederán a ruedas de negocio nacionales e internacionales muy lucrativas para su economía.

Este importante proceso facilitará el acceso de la producción nacional a las plataformas comerciales de gran alcance mundial. Dicho de otra manera, la inversión agrícola Perú significa más oportunidades para el crecimiento rural. El convenio marco representa la unión de voluntades para lograr el fortalecimiento de capacidades. Finalmente, esta iniciativa conjunta promueve el tan anhelado desarrollo sostenible de la producción agrícola peruana.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...

Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción

El puente “Las Monjas” se encuentra en una situación crítica tras detectarse un pronunciado...

Violencia contra la mujer en Ayacucho revela fallas estructurales en el sistema de protección

Ayacucho registra nueve feminicidios y más de 4.000 casos de violencia atendidos en lo...

Iquitos supera “récord histórico” de apagones

El ingeniero Max Chávez, experto en energía, afirmó que el servicio eléctrico en Iquitos...

“Ruta Madre”: Documental explora los caminos sociales y espirituales de la ayahuasca en la Amazonía

La cineasta y antropóloga visual Vania Milanovitch presentará su primer largometraje documental, “Ruta Madre: los...

Pirotécnico queda en libertad tras explosión que mató a su sobrino y dejó graves a su hijo y su hermano

Aunque recuperó su libertad, Jhonston Reyser Montes Quispe (47) enfrenta otro encierro, cargar con...