11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostIncendio forestal en cerro Picol de Cusco causó severos daños a flora...

Incendio forestal en cerro Picol de Cusco causó severos daños a flora y fauna

Fecha de publicación

El reciente incendio forestal en el cerro Picol, situado en los distritos de San Sebastián y San Jerónimo de la provincia Cusco, ha causado severos daños. Este siniestro, que comenzó el viernes a las 16 horas en la comunidad de Corao, destruyó más de 400 hectáreas de terreno. La flora y la fauna sufrieron gravemente debido a las llamas que arrasaron con todo a su paso, impulsadas por el viento.

- Publicidad -

Cusco: Internan a menor de edad acusado del homicidio en montaña de Siete Colores Vinicunca

La rápida propagación del fuego generó alarma entre las autoridades locales y el personal de Defensa Civil, la Dirección de Gestión de Riesgos y Seguridad, y la Compañía de Bomberos. Estos equipos trabajaron intensamente para controlar el incendio. A pesar de sus esfuerzos, el fuego fue extinguido solo el sábado por la mañana, después de enfrentar diversos frentes de combate.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco declaró alerta y coordinó con diferentes instituciones para enfrentar la crisis. La municipalidad de San Sebastián informó que el incendio devastó un importante proyecto forestal que había requerido años de trabajo. Las investigaciones policiales intentan identificar a los responsables, ya que se sospecha que el incendio fue provocado intencionalmente.

Incendio forestal en cerro Picol – Cusco arrasa hectáreas de terrenos

La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional del Cusco reporta que, hasta la fecha, se han registrado 140 incendios forestales en la región en lo que va del año. El Arq. Miguel Oscco Abarca, director de esta oficina, señaló un aumento reciente en estos incidentes, especialmente en las provincias altas como Canchis y Espinar.

Oscco Abarca también indicó que, en estos últimos días, los siniestros se han intensificado, sin que se haya logrado capturar a los responsables. La policía continúa investigando estos casos. El funcionario destacó que se han implementado campañas de sensibilización a través de los comités de Defensa Civil para prevenir futuros incendios.

El director instó a la población a abstenerse de provocar incendios, advirtiendo que tales actos tienen consecuencias devastadoras para la flora y la fauna. Además, enfatizó que estos incendios afectan gravemente al medio ambiente y a la salud humana, y deben evitarse a toda costa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Gobernador Werner Salcedo respalda al presidente José Jerí pese a denuncias

Ante los cuestionamientos por las denuncias que envuelven al presidente de la República, José...

¡Día Histórico! Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros en un canje masivo que cierra la primera fase del Plan Trump

Israel ha comenzado a cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su breve...

Ica: clausuran local de Barrio Chino donde realizaban peleas clandestinas «Takanakuy»

Un megaoperativo policial y municipal permitió clausurar un local clandestino en el sector La...

Falta de especialistas y equipos pone en riesgo conservación del complejo arqueológico de Kuélap

La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Cultura (Mincul) sobre serias...

Ayacucho: Investigan muerte de soldado en puesto de vigilancia en Canayre

Un joven soldado perdió la vida en circunstancias aun bajo investigación mientras cumplía su...

Energía solar para desarrollo sostenible en comunidades amazónicas

Durante la Expoamazónica 2025, la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) presentó sus...