18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostINEI confirma incremento en precios de productos de canasta básica familiar en...

INEI confirma incremento en precios de productos de canasta básica familiar en Cusco

Fecha de publicación

Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) Cusco confirmó el incremento de precios de algunos productos de la canasta básica familiar en Cusco. Alza se presentó en el mes de agosto.

- Publicidad -

Precios de productos de primera necesidad suben en Cusco

Según el jefe del Inei Cusco, Henry Chacacanta, el índice del precio al consumidor tuvo una variación de 0.77 % en dicho mes. Esto significa un alza importante en comparación con el mes anterior (julio), que fue de 0.40 %.

INEI confirma incremento en Jefe del Inei Cusco, Henry Chacacanta, confirma incremento de precios en Cusco
Jefe del Inei Cusco, Henry Chacacanta, confirma incremento de precios en Cusco

Entre los productos que incrementaron su precio, se encuentran la manzana perito, el limón, el pepinillo, la cebolla, el ají pimiento, el rocoto y el zapallo. También algunas frutas como la naranja y la mandarina.

Chacacanta explicó que esta situación afecta a las familias cusqueñas, debido a que los ingresos de cada hogar se mantienen igual. Además, señaló que esta es una de las variaciones más elevadas que se ha registrado a nivel nacional en lo que va del 2023. Asimismo otro factor que condiciona esta alza en el precio es la estacionalidad de los productos (escasez).

Por ejemplo, en el caso del limón y la cebolla, la producción fue afectada por las lluvias y esto generó que se pierda parte de la cosecha. En ese sentido, refirió que la producción de Quillabamba, una de las principales zonas productoras de estos productos, no será suficiente para abastecer la demanda.

Incremento de precios en Cusco

- Publicidad -

El especialista del Inei indicó que si bien la tendencia es que los precios sigan elevándose, personal del instituto está visitando los mercados para ver la variación. Así, se podrá tener un mejor control y seguimiento de la situación económica de la región.

El estudio del Inei Cusco es una herramienta importante para conocer el comportamiento de los precios y el nivel de vida de la población. También sirve para orientar las políticas públicas y las decisiones de los agentes económicos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alarmante: Una de cada tres niñas en madre en Loreto

El ginecólogo Javier Vásquez, decano de la Facultad de Medicina de la UNAP, advirtió...

Ayacucho registra 522 mil electores habilitados para votar en 2026, según Reniec

A menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las elecciones presidenciales...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

Trujillo: Sicarios asesinan a agente de seguridad de eventos que trabajaba como colectivero

 Violencia sin freno en las calles. Un nuevo ataque armado sacudió el distrito de...

Vilque: Joven madre fue lanzada por su pareja desde el segundo piso y lucha por su vida

Un nuevo caso de extrema violencia contra la mujer en Puno. M.I.L.G., joven madre...

Sobrevivió al accidente en que murió su esposa, pero falleció asfixiado en su mototaxi

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público confirmó que Juan Alberto Ambolaya Casas...