7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostINEI Cusco advierte resistencia de ciudadanos ante el censo y hurto de...

INEI Cusco advierte resistencia de ciudadanos ante el censo y hurto de equipos en la recta final del proceso

Fecha de publicación

El censo en Cusco, que comenzó el cuatro de agosto y está previsto que concluya el treinta y uno de octubre, registró graves inconvenientes en su recta final, según informó Henry Chacacanta, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Cusco.

- Publicidad -

El funcionario señaló que, a pesar de los contratiempos, se ha logrado avanzar con un 93% de cobertura. El representante estimó que, en las últimas dos semanas de trabajo, se podrá alcanzar la cobertura total de la población.

No obstante, Chacacanta lamentó que un pequeño porcentaje de la población no quiso ser censada, indicando que no estaban de acuerdo con el gobierno de turno. Pese a esta minoría, la respuesta mayoritaria de la ciudadanía fue positiva.

INEI reporta gresiones y pérdida de equipos durante censo en Cusco

El jefe del INEI Cusco reveló que, durante el proceso censal, se registraron hechos que afectaron la integridad de los censistas. Algunos jóvenes que realizaban la labor fueron víctimas de agresión verbal por parte de la población que manifestaba su resistencia a brindar sus datos.

Por otro lado, se denunció el hurto de hasta seis equipos que eran esenciales para el proceso, como las tablets. Estos hurtos ocurrieron en las unidades móviles mientras los censistas se desplazaban.

Chacacanta precisó que los hechos fueron debidamente denunciados ante la Policía Nacional y comunicados a la sede central del INEI. Afortunadamente, gracias a que estas tablets cuentan con GPS incorporado, algunas de ellas pudieron ser recuperadas por las autoridades.

- Publicidad -

El censo en Perú, según el dato oficial, busca conocer el número de habitantes y sus características demográficas, sociales, económicas, así como el acceso a servicios básicos. Con esta data, el Gobierno central podrá asignar recursos de manera eficiente y planificar el desarrollo del país. Los datos acopiados serán evaluados para realizar los análisis necesarios.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad

La región Ica se ha convertido en una de las tres zonas del país...

Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan

Por: Wilmer Fernández, director de Cutivalú Hace una semana la ciudad de Piura amaneció inundada...

Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan el hallazgo de dos personas sin...

Huanta al borde del colapso sanitario: hospitales sin médicos ni equipos

La situación del sector salud en Huanta se agrava cada día. Mientras el nuevo...

Lluvias intensas por ingreso del nuevo friaje en Loreto

El especialista del Senamhi en Loreto, ingeniero Francis Villacorta, informó que este fin de...

Suspenden diligencia judicial en la Reserva Nacional de Paracas tras actos de violencia de ocupantes ilegales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que la...