19.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónInformalidad empresarial en Quillabamba frena la inversión pública por baja recaudación

Informalidad empresarial en Quillabamba frena la inversión pública por baja recaudación

Fecha de publicación

La evidente falta de obras y de mejoras en las infraestructuras públicas estaría directamente relacionada con la baja recaudación tributaria del Estado peruano, un problema muy afectado por la enorme informalidad de los negocios. Willi Huallpa Castro, experto en Tributación de la Universidad Andina del Cusco en su filial de Quillabamba, explicó con claridad la magnitud del problema.

- Publicidad -

El especialista enfatizó que la última comunicación oficial de Sunat estipula que existe un preocupante ochenta por ciento de informalidad en la región. El docente destacó públicamente que la vital contribución de las pequeñas empresas formales resulta completamente clave para fortalecer significativamente los ingresos del Estado. Al mismo tiempo, esta formalización ofrece a los negocios la posibilidad real de acceder a importantes beneficios sociales que mejoran la vida de los trabajadores en el país.

El catedrático Huallpa Castro sostuvo con firmeza que la formalización de las pequeñas empresas permite directamente acceder a grandes beneficios como el programa SIS Emprendedor. Adicionalmente, este proceso mejora sustancialmente los ingresos fiscales del Estado, fortaleciendo toda la economía nacional para el bienestar.

Es fundamental que las empresas entiendan estos beneficios sociales que ayudan directamente al pequeño empresario que desea formalizarse para el bienestar. El especialista en Tributación de la Universidad Andina del Cusco enfatiza que la contribución de las pequeñas empresas fortalece los ingresos nacionales. La informalidad empresarial en Quillabamba frena la inversión pública al reducir notablemente la base de recaudación estatal. Por lo tanto, el proceso de formalización ofrece importantes beneficios para el pequeño empresario y al mismo tiempo para el Estado.

Beneficios y requisitos clave para la formalización

El especialista Willi Huallpa Castro explicó a profundidad que la reciente modificatoria en el Régimen Único Simplificado facilita mucho la formalización de una amplia variedad de nuevos negocios. Concretamente, el tope actual para acogerse al Régimen Único Simplificado es de noventa y seis mil soles (S/96.000), una cifra significativa para los pequeños comerciantes.

El único requisito principal establecido por la normativa es que el contribuyente debe ser completamente puntual en los pagos mensuales de la renta. Expertos resaltan que la formalización permite acceder directamente a importantes beneficios como el conocido SIS Emprendedor. Finalmente, la formalización empresarial permite mejorar significativamente los ingresos fiscales del Estado para beneficio de la inversión en el país.

- Publicidad -

El experto en Tributación sostuvo que el ochenta por ciento de informalidad es una cifra alarmante que impacta en las finanzas públicas de Quillabamba y que frena la inversión pública. Este ochenta por ciento de informalidad señalado por el último reporte de Sunat es un factor determinante en la baja recaudación tributaria.

El docente de la Universidad Andina del Cusco hizo un llamado urgente para aprovechar la modificatoria del Régimen Único Simplificado. El tope de S/96 mil y la facilidad de pagos mensuales son beneficios diseñados específicamente para el pequeño empresario, por ello la formalización debe ser una prioridad nacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

UNESCO advierte sobre excesos y vacíos en la gestión turística de Machu Picchu

El futuro turístico de Machu Picchu bajo la lupa internacional. El Comité del Patrimonio Mundial...

Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional

Docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica acatan desde este lunes...

Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, integrante de la bancada de Fuerza Popular, señaló...

Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario

Una escena de dolor e indignación se vive en Ayacucho tras la muerte de...

Loreto: Secuestran embarcaciones y pasajeros en el río Corrientes

 Transportistas fluviales denunciaron que llevan seis días retenidos, junto a pasajeros —entre ellos...

Empresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas de saneamiento

Las empresas de agua potable de la región Junín fortalecen sus medidas de prevención...