8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostInicia Operativo Educación 2025 para supervisar colegios de Cusco

Inicia Operativo Educación 2025 para supervisar colegios de Cusco

Fecha de publicación

Antes del regreso a clases de más de cuatro millones de estudiantes, la Contraloría General dió inicio en Cusco al Operativo Educación 2025 para supervisar colegios. La acción busca garantizar que las instituciones educativas públicas del país cuenten con condiciones adecuadas para la enseñanza.

- Publicidad -

Día Internacional de la Educación: Solo el 8.1 % de jóvenes rurales accede a la universidad en Perú

El operativo, que se desarrollará hasta el 17 de febrero, revisa las condiciones de 1074 colegios en todo el territorio nacional. La iniciativa tiene un enfoque preventivo y pretende evitar problemas que puedan afectar el inicio del año escolar en los niveles de inicial, primaria y secundaria.

Supervisión de colegios en Cusco y otras regiones

En Cusco, la Contraloría realizó el lanzamiento simbólico del operativo en la Institución Educativa Virgen de Fátima, en San Sebastián. También se inspeccionaron la I.E. Emilio Echegaray Farfán, en la comunidad campesina de Suncco, y otros colegios en diversas provincias. Entre ellos, la I.E.I. 604 en San Pedro – Canchis, la I.E. N° 56118 Papamarca en Canas y la I.E. N° 50446 Valentín Paniagua Corazao en Paucartambo.

En total, se supervisarán 64 colegios en Cusco, distribuidos en Acomayo (2), Anta (3), Calca (7), Canas (8), Canchis (5), Cusco (6), Chumbivilcas (5), Espinar (5), La Convención (7), Paruro (2), Paucartambo (3), Quispicanchi (6) y Urubamba (5).

Evaluación integral en el Operativo Educación 2025

Los equipos de supervisión verifican la correcta ejecución de procesos como matrícula y distribución de materiales educativos. También revisan la actualización de instrumentos de gestión escolar y la presencia de docentes y directores designados. Otro punto clave es la implementación de protocolos para la convivencia escolar y la prevención de violencia.

El control incluye la supervisión del programa de alimentación escolar, la accesibilidad para estudiantes con discapacidad y la disponibilidad de servicios básicos. El estado de la infraestructura educativa, el mantenimiento de los colegios y la identificación de obras paralizadas también forman parte de la evaluación. Asimismo, se verifica la existencia de planes de gestión de riesgos ante sismos, inundaciones y huaycos.

- Publicidad -

El operativo abarca 213 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y 26 gerencias regionales de Educación. Estas entidades administran a 92 889 estudiantes de educación básica regular y 16 858 profesores. Para el mantenimiento de colegios, se han destinado S/ 8 043 633. La acción busca asegurar condiciones óptimas para el desarrollo escolar y proteger a los sectores más vulnerables del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...