13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESInician intervenciones de seguridad vial en 9 sectores del tramo Pativilca, Santa...

Inician intervenciones de seguridad vial en 9 sectores del tramo Pativilca, Santa y Salaverry

Fecha de publicación

Las intervenciones se llevan a cabo con una inversión alrededor de S/ 9 millones, con la finalidad de mejorar la señalización, la demarcación, entre otros aspectos.

La concesionaria Autopista del Norte (Aunor), operadora de la red vial 4 en el país y parte del grupo Aleatica, ha comenzado las intervenciones de infraestructura en 9 sectores de la carretera Panamericana Norte, en el tramo Pativilca – Santa – Salaverry, como parte de su Programa de Reducción de Accidentes (PRA).

- Publicidad -

Estas intervenciones, con una inversión superior a los S/ 9 millones, se centrarán en mejorar la señalización, la demarcación y la instalación de dispositivos de seguridad vial en zonas identificadas como de alto riesgo, como parte de la estrategia integral de seguridad vial de la concesionaria.

Intervenciones

Las intervenciones se llevarán a cabo en dos zonas estratégicas:

  • Zona 1: La Horca, Bermejo y Pampas Las Zorras 2 (tramo Barranca – Huarmey).
  • Zona 2: El Castillo, Pan de Azúcar (ambos en Huarmey), Tramo de Concentración de Accidentes 397 (Casma), Huambacho (Samanco), Puerto Perdido y Chao (Virú).

Estos trabajos incluirán el refuerzo de la señalización vertical y horizontal existente, así como la implementación de dispositivos de seguridad vial como resonadores, bandas transversales y barreras metálicas certificadas.

Compromiso con la seguridad vial

Con una duración estimada de 130 días, estas intervenciones buscan mejorar las condiciones de tránsito y reducir la accidentalidad en las áreas identificadas como de mayor riesgo. La instalación de señalización vertical y tachas en Pampas Las Zorras 2 y bandas transversales alertadoras en El Castillo son algunas de las acciones iniciales que se llevarán a cabo.

Víctor Tirado Morales, líder de Operaciones y Seguridad Vial de Aunor, destaca: «Nuestro compromiso con la seguridad vial es inquebrantable. Mediante el PRA, hemos logrado reducir hasta en un 50% el índice de accidentalidad en los sectores intervenidos en el primer año de nuestro programa. Esta nueva fase de intervenciones busca brindar condiciones óptimas de tránsito a los usuarios de la Panamericana Norte».

- Publicidad -

Importante

Estas intervenciones se complementan con el programa «Educación Vial Somos Todos», que ofrece capacitaciones en seguridad vial a actores sociales, como parte del enfoque integral de Autopista del Norte para abordar la accidentabilidad en las vías.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...