7.8 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostInician segunda etapa de movilizaciones contra el gobierno

Inician segunda etapa de movilizaciones contra el gobierno

Fecha de publicación

Un número importante de comuneros marcharon por la plaza de armas de Sicuani, capital de la provincia de Canchis y en la ciudad de Cusco, un pequeño grupo de manifestantes recorrió las calles anunciando el inicio de la segunda etapa de movilizaciones contra el gobierno, pero fue disuadido por la policía.

- Publicidad -

Anuncian que 20 mil pobladores de Canchis marcharán a tomar Cusco en protesta contra el gobierno de Dina Boluarte

La reciente publicación del costo del almuerzo buffet de los congresistas ha exacerbado nuevamente a la población que está alzada en protesta contra el gobierno. Según uno de los marchantes, se han declarado en insurgencia contra el gobierno y continuarán su lucha hasta que se convoquen a nuevas elecciones. Además hacen un llamado a la comunidad para que se sumen a las protestas. “Este gobierno es ilegítimo, los congresistas no nos representan, no podemos someternos por eso nos declaramos en insurgencia. ¡Queremos que cierren el Congreso!”, expresa.

Este es el primer día de marcha de la “segunda etapa de movilizaciones contra el gobierno”, así han denominado al reinicio de las jornadas de protestas. La semana pasada, el gremio de las Organizaciones Sociales Unidas del Cusco indicó que estaban en tregua hasta el 23 de febrero. En esa línea, los dirigentes sostuvieron una reunión el pasado sábado 18 de febrero y realizaron una evaluación de cómo se desarrollaron sus medidas de lucha en los meses de diciembre y enero. Uno de los manifestantes, señaló que ese sábado se tomó la determinación de reiniciar desde el 23 de febrero las jornadas de protesta de manera pacífica en toda la región del Cusco.

“Yo almuerzo de 5 soles, pero ellos quieren de 80 soles»

En Sicuani, capital de la provincia Canchis, cientos de comuneros organizados por bases, marcharon por la Plaza de Armas, donde se izó a media asta una bandera negra y blanca. Entonando cantos de protesta, piden lo mismo que hace tres meses: nueva constitución, cierre del Congreso y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. 

«Dina Dinasesina, el pueblo te repudia, dices que no renunciaras, eso ya lo veremos. Con bombas, sin bombas, la lucha continúa», dice la letra de una de las canciones que entonan los protestantes.

“Yo almuerzo de 5 soles, de cuatro soles, pero ellos quieren de 80 soles, por eso digo que esos congresistas no nos representan, son una tira de ladrones. Deberían darles pasto, alfalfa todavía es bueno, solo pasto merecen”, expresa un adulto mayor que llegó de la comunidad Junttuma de Tinta a Sicuani para marchar.

- Publicidad -
Inician segunda etapa de movilizaciones contra el gobierno
Inician segunda etapa de movilizaciones contra el gobierno

En la provincia de Canchis, queda el puente Arturo, paso obligado de todos los vehículos interprovinciales y que transportan insumos para la ciudad de Cusco. Durante dos meses este importante acceso estaba bloqueado generando desabastecimiento, hoy en horas de la mañana, los manifestantes nuevamente restringieron el paso. Sin embargo, en horas de la tarde, se restableció la circulación de vehículos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

5 consejos prácticos para mejorar la seguridad alimentaria en tu cocina

En el Mes de la Transparencia, McDonald’s invita a todos sus clientes a conocer...

Ciclistas de 20 países visitaron Cusco para competencia internacional Machu Picchu Epic 2025

La carrera internacional de ciclismo de montaña Machu Picchu Epic XCM llegó a su...

Día del Cacao y del Chocolate Peruano: Millonaria inversión para impulsar innovación

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció una inversión superior a los 23 millones...

Cusco encabeza la producción de Gas Natural en la matriz energética nacional

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) destacó en junio de 2024 que la región...

Sunafil impulsa cultura de seguridad laboral en Plan Copesco de Cusco

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) desarrolló jornadas de orientación que beneficiaron a...

Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello

La herida sigue abierta. Han pasado semanas desde aquel fatídico 23 de agosto, cuando...