12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESInnovación en Puno: Energía solar para obtener agua subterránea y superar la...

Innovación en Puno: Energía solar para obtener agua subterránea y superar la escasez hídrica

Fecha de publicación

En un esfuerzo por abordar la escasez de agua en la región Puno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha puesto en marcha un plan ambicioso. Este plan busca resolver la urgente necesidad de acceso al agua para uso humano y ganadero, y se centra en la rehabilitación y creación de pozos a tajo abierto en la cuenca del Lago Titicaca.

- Publicidad -

Puno, conocido por su belleza natural y su vitalidad agrícola, ha enfrentado durante años la constante amenaza de la escasez de agua. La situación se ha agravado con el tiempo, poniendo en peligro no solo la agricultura local, sino también la vida de las comunidades que dependen del vital recurso hídrico.

En consonancia con el Decreto de Urgencia N.° 030-2023, la ANA ha rehabilitado un total de 87 pozos en la región Puno. Además, ocho pozos piloto están actualmente en funcionamiento, brindando un rayo de esperanza a diversas comunidades locales.

 

Energía solar: Revolución en la extracción de agua subterránea

Este esfuerzo no solo se trata de rehabilitar pozos, sino de hacerlo de manera innovadora. Cada uno de los 437 pozos planificados estará equipado con electrobombas alimentadas por energía solar, marcando un hito en la historia de la región. Esta sería la primera vez que se implementa esta tecnología en pozos de esta naturaleza en Perú.

Ronald Alcos, director de la Autoridad Administrativa de Agua Titicaca (AAA), subraya la importancia de estas medidas para las comunidades locales. Estos pozos no solo aliviarán la sed de consumo humano, sino que también revitalizarán la agricultura, proporcionando el recurso vital necesario para la producción de alimentos y la alimentación animal. Además, la pesca para el autoconsumo también se verá beneficiada.

- Publicidad -

Las comunidades campesinas han demostrado un firme compromiso de colaborar estrechamente durante este periodo crítico de escasez de agua, uniendo fuerzas para garantizar un mejor futuro.

 

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...