18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESInnovación en Puno: Energía solar para obtener agua subterránea y superar la...

Innovación en Puno: Energía solar para obtener agua subterránea y superar la escasez hídrica

Fecha de publicación

En un esfuerzo por abordar la escasez de agua en la región Puno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha puesto en marcha un plan ambicioso. Este plan busca resolver la urgente necesidad de acceso al agua para uso humano y ganadero, y se centra en la rehabilitación y creación de pozos a tajo abierto en la cuenca del Lago Titicaca.

- Publicidad -

Puno, conocido por su belleza natural y su vitalidad agrícola, ha enfrentado durante años la constante amenaza de la escasez de agua. La situación se ha agravado con el tiempo, poniendo en peligro no solo la agricultura local, sino también la vida de las comunidades que dependen del vital recurso hídrico.

En consonancia con el Decreto de Urgencia N.° 030-2023, la ANA ha rehabilitado un total de 87 pozos en la región Puno. Además, ocho pozos piloto están actualmente en funcionamiento, brindando un rayo de esperanza a diversas comunidades locales.

 

Energía solar: Revolución en la extracción de agua subterránea

Este esfuerzo no solo se trata de rehabilitar pozos, sino de hacerlo de manera innovadora. Cada uno de los 437 pozos planificados estará equipado con electrobombas alimentadas por energía solar, marcando un hito en la historia de la región. Esta sería la primera vez que se implementa esta tecnología en pozos de esta naturaleza en Perú.

Ronald Alcos, director de la Autoridad Administrativa de Agua Titicaca (AAA), subraya la importancia de estas medidas para las comunidades locales. Estos pozos no solo aliviarán la sed de consumo humano, sino que también revitalizarán la agricultura, proporcionando el recurso vital necesario para la producción de alimentos y la alimentación animal. Además, la pesca para el autoconsumo también se verá beneficiada.

- Publicidad -

Las comunidades campesinas han demostrado un firme compromiso de colaborar estrechamente durante este periodo crítico de escasez de agua, uniendo fuerzas para garantizar un mejor futuro.

 

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Revolución educativa en Cusco! Universidad Andina lanza Doble Certificación Internacional para sus estudiantes y sella alianzas clave

La Universidad Andina del Cusco (UANDINA) ejecutó una jornada de gran trascendencia para la...

¡Golpe certero a la minería ilegal en Cusco! Destruyen equipos y campamento en Quebrada Pumachaca de Paucartambo

Representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Cusco lideraron una gran operación...

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...