22.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostInnovación en Salud Materna: Centro de Investigación Materno Perinatal de la Universidad...

Innovación en Salud Materna: Centro de Investigación Materno Perinatal de la Universidad Andina del Cusco lidera estudio pionero

Fecha de publicación

La Universidad Andina del Cusco, a través de su recién inaugurado Centro de Investigación Materno Perinatal (CIMP), se posiciona a la vanguardia en la lucha contra la preeclampsia. Este centro, que ya ha marcado un hito en la mejora de la salud materna y neonatal, se embarca en un estudio crucial con el potencial de salvar vidas en Cusco y todo el país.

- Publicidad -

Con la implementación de la calculadora de la Fetal Medicine Foundation, el centro evaluará a unas 6 mil gestantes cusqueñas, entre las 11 a 14 semanas de embarazo. La meta es predecir la preeclampsia en el primer trimestre de embarazo. Si los resultados son positivos, este método se extenderá a todas las embarazadas. Asimismo, permitirá intervenciones tempranas para prevenir esta complicación y reducir la mortalidad materna e infantil.

Violencia escolar aumentó 60% en el 2023

El CIMP, perteneciente al Instituto Científico de la Universidad Andina, no solo se dedica a la investigación. Su labor de Proyección Social, en colaboración con MINSA y ESSALUD, tiene un impacto directo en la disminución de la morbilidad y mortalidad materno perinatal. La preeclampsia, anemia, prematuridad y desnutrición intrauterina son solo algunas de las líneas de investigación que aborda. Dentro de las líneas de investigación se tiene la preeclampcia, la anemia, la prematuridad y la desnutrición intrauterina.

Impacto en la educación del Centro de Investigación Materno Perinatal de la Universidad Andina del Cusco

El Centro de Investigación Materno Perinatal juega un rol fundamental en la generación de conocimiento y en la formación de profesionales de la salud. Su influencia se extiende a la mejora de la atención médica y al diseño de políticas de salud que afectan al embarazo y la salud materna. La innovación en Salud Materna no es solo un concepto; es una realidad tangible que promete transformar el futuro de muchas familias en Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...