9.1 C
Cusco
InicioMagazineTecnologíaInRetail Pharma y Claro impulsan el reciclaje de residuos electrónicos en el...

InRetail Pharma y Claro impulsan el reciclaje de residuos electrónicos en el Perú

Fecha de publicación

InRetail Pharma, la compañía farmacéutica que opera las marcas Inkafarma y Mifarma, se ha unido como nuevo aliado estratégico al programa “Yo reciclo, yo soy Claro”, que busca promover una cultura de segregación y reciclaje de los residuos electrónicos. De esta forma, los colaboradores de la empresa podrán darle un correcto destino final a sus aparatos electrónicos en desuso como celulares, cargadores, impresoras, laptops, entre otros.

- Publicidad -

Claro: un compromiso de 13 años con el medio ambiente

Claro Perú es una compañía de telecomunicaciones que desde hace 13 años está comprometida con la preservación del medio ambiente a través de las acciones que se despliegan gracias al programa “Yo reciclo, yo soy Claro”. Este programa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de reciclar los residuos electrónicos, que son aquellos aparatos que funcionan con electricidad o baterías y que ya no se usan.

Mariano Orihuela, director de Mercado Corporativo de Claro Perú, manifestó que la compañía cuenta con más de 130 puntos de acopio a nivel nacional en los Centros de Atención al Cliente y en algunos locales de las empresas aliadas. “En los últimos 8 años, más de 100 clientes corporativos han reciclado sus residuos electrónicos con Claro. Nos emociona que Inkafarma y Mifarma se sumen a este programa de reciclaje con el objetivo de darle una adecuada disposición final a sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso”, expresó Orihuela.

InRetail Pharma: una empresa con compromiso ambiental

InRetail Pharma es una compañía farmacéutica que opera las marcas Inkafarma y Mifarma, con más de 2,000 locales a nivel nacional. La empresa se ha sumado como nuevo aliado estratégico a “Yo reciclo, yo soy Claro”, con el propósito de que sus colaboradores participen activamente en la correcta disposición final de sus residuos electrónicos.

Hernán Malpartida, director de Asuntos Corporativos de InRetail Pharma, sostuvo que “el compromiso ambiental de nuestra empresa es significativo, y sumar la gestión correcta de residuos electrónicos con un aliado tan comprometido como nosotros, es clave para seguir reduciendo nuestro impacto en el planeta”. Además, indicó que el personal de Farmacias Peruanas tendrá la oportunidad de recibir talleres de sensibilización para conocer más sobre la importancia de reciclar estos residuos.

Reciclaje de residuos electrónicos: una red de alianzas por el planeta

Gracias a esta red de alianzas con clientes empresas, sumado a la campaña ambiental descentralizada Reciclafest y el adecuado manejo de la infraestructura de Claro dada de baja, se ha logrado acopiar más de 1,800 toneladas de residuos electrónicos desde el 2010 hasta el primer semestre de este año. Estos residuos son recolectados, trasladados y tratados adecuadamente por el aliado estratégico de Claro, Comimtel, que se encarga de separar los componentes reciclables de los no reciclables y darles un uso responsable.

- Publicidad -

De esta forma, Claro continúa trabajando de forma conjunta con sus aliados en el desarrollo de diversas acciones de carácter ambiental, promoviendo una cultura de segregación y reciclaje de los residuos electrónicos. Así, contribuye a la protección del medio ambiente y a la generación de valor compartido para la sociedad. Reciclaje de residuos electrónicos es una iniciativa que demuestra que juntos podemos hacer la diferencia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...