16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostInstalan comité para la conservación y desarrollo turístico de la ruta Laguna...

Instalan comité para la conservación y desarrollo turístico de la ruta Laguna Humantay – Salkantay – Machupicchu

Fecha de publicación

Con el objetivo de fortalecer la gestión, conservación y desarrollo turístico de uno de los circuitos más visitados del sur del país, la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (GERCETUR) formalizó la instalación del Comité de Gestión del Destino Turístico Laguna Humantay – Ruta Salkantay – Machupicchu.

- Publicidad -

La medida fue oficializada mediante la Resolución Gerencial Regional N.º 020-2025-GR CUSCO/GERCETUR-GR y busca implementar una gestión integral, permanente y multisectorial para ordenar la actividad turística, conservar los ecosistemas y potenciar un desarrollo sostenible en esta emblemática ruta.

Participación multisectorial y acuerdos clave

La ceremonia de instalación se realizó el jueves 07 de agosto en el auditorio de la GERCETUR y estuvo presidida por el gerente regional Rosendo Baca Palomino, quien destacó la necesidad de una articulación efectiva entre el sector público, privado y comunidades locales.

El Comité Ejecutivo está integrado por la GERCETUR, las municipalidades provinciales de Anta y La Convención, las municipalidades distritales de Mollepata, Santa Teresa y Machupicchu, además de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y el SERNANP.

El Comité Técnico incluye a entidades como la Comisaría de Turismo, la Comisaría de Alta Montaña, la Oficina Regional de Gestión de Riesgos y Desastres, PLAN COPESCO, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña.

Entre los acuerdos adoptados se encuentran:

- Publicidad -
  • Presentación de un informe documentado por parte de la Municipalidad Distrital de Mollepata.

  • Desarrollo de un plan de trabajo multisectorial.

  • Elaboración de un reglamento para el control del ingreso turístico.

  • Organización de un taller de capacitación y sensibilización en Soraypampa, liderado por la Municipalidad Provincial de Anta, en coordinación con GERCETUR y otras entidades.

Próximas acciones: visita técnica en agosto

Se anunció además una visita técnica a la zona entre el 18 y 22 de agosto para evaluar el proyecto “Ruta interpretativa Salkantay – Humantay, naturaleza y cultura andina”, que busca integrar el valor paisajístico, cultural y ambiental de la zona con una oferta turística de calidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

«No aceptamos chatarra»: Gobernador de Cusco arremete contra tren de Rafael Lopez Aliaga

"Cusco no acepta chatarra”, así expresó el gobernador de Cusco, Werner Salcedo, en clara...

Alertan nuevo retraso en construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero

La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero vuelve a encender las alarmas por una...

Turistas denuncian alza abusiva de tarifas en hoteles y restaurantes de Machu Picchu

Problemas en la venta de entradas obligan a viajeros a quedarse más días y...

Cusco: Voraz incendio forestal arrasa más de 150 hectáreas en Ccorao

Un devastador incendio forestal se registró ayer en la zona de Ccorao, jurisdicción del...

Pichari impulsa la producción de plátano con laboratorio in vitro que genera más de 80 mil plantas libres de plagas

La Municipalidad de Pichari ha marcado un hito en la innovación agrícola del Valle...

Quellouno: Fruticultores se preparan para llevar su producción a mercados internacionales

Tras consolidar sus ventas en el mercado nacional y garantizar la inocuidad de sus...