19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIntento de contrabando en el aeropuerto: Detienen a ciudadano coreano con más...

Intento de contrabando en el aeropuerto: Detienen a ciudadano coreano con más de 300 tarántulas camufladas

Fecha de publicación

Las autoridades peruanas frustraron un intento de tráfico ilegal de fauna silvestre en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, donde un ciudadano coreano de 28 años intentó salir del país con un insólito cargamento de animales salvajes camuflados en su cuerpo. El individuo llevaba 320 tarántulas, 110 ciempiés y nueve hormigas bala, cuidadosamente empaquetados en bolsas ziploc y adheridos a su abdomen mediante dos fajas. La incautación fue realizada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP) y personal de aduanas.

- Publicidad -

El intento de tráfico de fauna en la seguridad aeroportuaria

La detección del contrabando ocurrió el 8 de noviembre, cuando el ciudadano coreano fue retenido en un control de seguridad del aeropuerto. Los agentes notaron un extraño bulto alrededor de su abdomen y le pidieron que se levantara la polera. Al hacerlo, descubrieron dos fajas llenas de envoltorios con especies de fauna silvestre. Walter Silva, especialista en fauna silvestre de Serfor, explicó que las tarántulas, ciempiés y hormigas bala encontradas son nativas de la Amazonía peruana, y que las tarántulas de la especie Pamphobeteus antinous, de gran tamaño, están en la lista de especies amenazadas del país.

Los agentes notaron un extraño bulto alrededor de su abdomen y le pidieron que se levantara la polera. (Foto: Serfor)

Fauna en peligro: un mercado ilícito de millones

La variedad de fauna decomisada incluyó 35 tarántulas adultas de la especie Pamphobeteus antinous, aproximadamente del tamaño de una mano, y 285 tarántulas juveniles de la especie Theraphosidae. También se hallaron 110 ciempiés (Scolopendra sp.) y nueve hormigas bala (Paraponera clavata), estas últimas empaquetadas en pequeños contenedores de plástico debido a su tamaño. «Todas fueron extraídas ilegalmente y forman parte del tráfico ilegal de fauna silvestre que en el mundo mueve millones de dólares», declaró Silva. Según las autoridades, los traficantes de fauna salvaje aprovechan la cercanía de fechas festivas, como la Navidad, para intensificar sus actividades, ya que el mercado de mascotas exóticas y coleccionistas ofrece precios elevados por estos especímenes.

También se hallaron 110 ciempiés (Scolopendra sp.) y nueve hormigas bala (Paraponera clavata), estas últimas empaquetadas en pequeños contenedores de plástico debido a su tamaño. (Foto: Serfor)

Un caso en manos de la justicia ambiental

Tras la incautación, la PNP detuvo al infractor y la Fiscalía en Materia Ambiental (FEMA) inició una investigación. Serfor, junto con otras entidades, trabaja para rescatar a las especies afectadas, que se encontraban en condiciones de hacinamiento y maltrato. Según las autoridades, los animales incautados posiblemente provendrían de la región de Madre de Dios, un área rica en biodiversidad pero también frecuentemente explotada por el tráfico de fauna silvestre.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Podemos Perú invita a Guido Bellido a postular al Senado en Elecciones 2026

El congresista cusqueño evalúa la propuesta de Podemos, partido vinculado a gremios de mineros...

Elecciones generales 2026 en Perú: nuevas reglas y retorno de la bicameralidad

El Perú se prepara para un proceso electoral inédito. Las elecciones generales 2026 Perú...

Veda del pejerrey en Cusco: medida busca proteger el recurso en toda la región

La Gerencia Regional de Producción, anunció la vigencia de la veda del pejerrey Cusco....

Policías detenidos por integrar presunta red de corrupción que negociaba sanciones de tránsito en Quillabamba

En La Convención, Cusco, las autoridades descubrieron un caso grave de corrupción policial en...

La Convención: Proyecto Forestal recibe motocicletas para optimizar trabajo de campo

El proyecto suma más de 314 mil plantones y 840 hectáreas recuperadas. La Municipalidad Provincial...

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que...