11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIntervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

Fecha de publicación

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector Nueva Esperanza, distrito de Puerto Inca (Huánuco), como parte de las acciones contra la minería ilegal en la región. La intervención, ejecutada por la Policía Nacional del Perú, la Marina de Guerra, el Ministerio Público y personal del Sernanp, permitió la destrucción e incautación de maquinaria empleada en actividades extractivas sin autorización.

- Publicidad -

La operación se desarrolló en una zona de acceso restringido, a la que se llegó tras una hora en vehículo y otra a pie. En el área intervenida, de aproximadamente 20 hectáreas, se identificaron actividades mineras ilegales sin inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

Destrucción e incautación de maquinaria

Durante el operativo se halló una excavadora sobre orugas marca CAT modelo 325 y diversos implementos relacionados con la actividad ilegal: dos chutes portátiles metálicos, seis motores de succión, seis bombas, más de mil galones de combustible, mangueras, cables, alfombras, baterías, una motocicleta, seis pozas y dos campamentos improvisados.

Las autoridades han identificado un incremento de estas actividades en la zona, con impactos directos en la cobertura boscosa y la biodiversidad local. (Foto: Difusión)

En otro punto del área, las autoridades ubicaron una segunda excavadora hidráulica marca CAT modelo 330B. El operador abandonó la zona al notar la presencia del equipo policial. Al no presentar documentación que justifique su permanencia, se procedió con su incautación.

El Ministerio Público, amparado en el Decreto Legislativo N.º 1100, ordenó la interdicción de la maquinaria, componentes y accesorios encontrados. El valor estimado de lo destruido e incautado supera los S/ 3537,800.

Presencia de minería ilegal en expansión

La Policía alertó que personas dedicadas a la minería ilegal provenientes de regiones como Madre de Dios, Cusco y Puno estarían trasladándose hacia Puerto Inca. Las autoridades han identificado un incremento de estas actividades en la zona, con impactos directos en la cobertura boscosa y la biodiversidad local.

- Publicidad -

La Dirección de Medio Ambiente de la PNP anunció que continuará con operativos similares en la provincia de Puerto Inca, con el objetivo de frenar el avance de la minería ilegal y mitigar sus efectos ambientales en la región de Huánuco.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Meliá Hotels International desembarca en Cusco con su primer hotel en la capital histórica del Imperio Inca

Meliá Hotels International, la prestigiosa compañía hotelera líder en España, anuncia su desembarco oficial...

Gobernadores piden mantener el presupuesto y evitar recortes en 2026

La Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR) solicitó formalmente sostener el nivel de recursos...

Quellouno: Familia de agricultores impulsa innovación en la transformación de sus productos

Productores del sector Lacco Yavero fortalecen la agroindustria local con productos derivados y buscan...

Echarati: Gestionan la recuperación de vías afectadas por lluvias torrenciales

La Municipalidad Distrital de Echarati ejecuta más de un millón de soles en trabajos...

Ica: capturan a cinco colombianos del “gota a gota” tras asaltar una casa durante cobro

Cinco sujetos de nacionalidad colombiana fueron detenidos este martes en una intervención policial realizada...

Moradores del A.H. Campo Polo protestan por falta de agua y exigen solución a EPS Grau

Vecinos y vecinas del asentamiento humano Campo Polo, en el distrito de Castilla, realizaron...