7.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaInti Raymi 2022: mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente

Inti Raymi 2022: mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente

Fecha de publicación

La fiesta del Inti Raymi 2022, principal ceremonia del mes jubilar de Cusco, contará con una nueva tecnología de comunicaciones donde el mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente para que turistas de todo el mundo puedan apreciar y entender lo que se está celebrando.

- Publicidad -

Se trata de una nueva aplicación que estará disponible para dispositivos móviles. Cada visitante podrá escoger entre 4 idiomas como el ingles, francés, alemán y español, para entender y disfrutar el mensaje del inca durante la ceremonia central del Inti Raymi que se realiza en la explanada principal de Saqsaywaman.

La fiesta del Inti Raymi, entre otras festividades del Cusco, habían quedado suspendidas desde el inicio de la pandemia; este año regresan por todo lo alto tras el ablandamiento de restricciones para enfrentar la pandemia por el nuevo coronavirus.

En ese sentido, se espera que más de 60 mil turistas puedan llegar a Cusco durante las festividades de este año. Sin embargo las autoridades han reiterado que se respetaran estrictamente los protocolos aún vigentes para evitar contagios de Covid 19.

Lanzamiento

Días atrás, autoridades de Cusco salieron a lanzar esta importante fiesta a nivel internacional en la Universidad de Utah Valley, del país Estados Unidos. Asimismo en Lima, se realizó una ceremonia en las instalaciones de PROMPERU. En ambas ocasiones estuvieron presentes el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Víctor Boluarte Medina y el presidente del Directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco, (EMUFEC S.A.) Fernando Santoyo Vargas, esta última encargada de la organización de las Festividades; también autoridades nacionales, regionales, entre otros.

Todo el esfuerzo desplegado es para ayudar a la reactivación económica del 80% de habitantes cusqueños que dependen de la actividad turística. Se espera congregar a unos 60,000 espectadores, en el INTI RAYMI, durante la escenificación en sus tres zonas: Qorikancha, Plaza de Armas y Saqsaywaman. Asimismo, los boletos para el Inti Raymi podrán adquirir en la página web de EMUFEC.

Inti Raymi 2022: mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...