8.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaInti Raymi 2022: mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente

Inti Raymi 2022: mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente

Fecha de publicación

La fiesta del Inti Raymi 2022, principal ceremonia del mes jubilar de Cusco, contará con una nueva tecnología de comunicaciones donde el mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente para que turistas de todo el mundo puedan apreciar y entender lo que se está celebrando.

- Publicidad -

Se trata de una nueva aplicación que estará disponible para dispositivos móviles. Cada visitante podrá escoger entre 4 idiomas como el ingles, francés, alemán y español, para entender y disfrutar el mensaje del inca durante la ceremonia central del Inti Raymi que se realiza en la explanada principal de Saqsaywaman.

La fiesta del Inti Raymi, entre otras festividades del Cusco, habían quedado suspendidas desde el inicio de la pandemia; este año regresan por todo lo alto tras el ablandamiento de restricciones para enfrentar la pandemia por el nuevo coronavirus.

En ese sentido, se espera que más de 60 mil turistas puedan llegar a Cusco durante las festividades de este año. Sin embargo las autoridades han reiterado que se respetaran estrictamente los protocolos aún vigentes para evitar contagios de Covid 19.

Lanzamiento

Días atrás, autoridades de Cusco salieron a lanzar esta importante fiesta a nivel internacional en la Universidad de Utah Valley, del país Estados Unidos. Asimismo en Lima, se realizó una ceremonia en las instalaciones de PROMPERU. En ambas ocasiones estuvieron presentes el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Víctor Boluarte Medina y el presidente del Directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco, (EMUFEC S.A.) Fernando Santoyo Vargas, esta última encargada de la organización de las Festividades; también autoridades nacionales, regionales, entre otros.

Todo el esfuerzo desplegado es para ayudar a la reactivación económica del 80% de habitantes cusqueños que dependen de la actividad turística. Se espera congregar a unos 60,000 espectadores, en el INTI RAYMI, durante la escenificación en sus tres zonas: Qorikancha, Plaza de Armas y Saqsaywaman. Asimismo, los boletos para el Inti Raymi podrán adquirir en la página web de EMUFEC.

Inti Raymi 2022: mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%

Una marcada discrepancia ha surgido en torno al avance de las obras de mejoramiento...

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca...

“Cuchillo” ya no está en Colombia sino en un lugar donde vive “cómodo” asegura su abogado

El abogado Kevin Díaz Cruz, abogado de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, acusado...

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten...

Loreto: bloqueo del río Corrientes afecta transporte fluvial

El lunes, el tráfico fluvial en el bajo Corrientes, en la comunidad de Santa...

Nuevo relleno sanitario de Huánuco entrará en funcionamiento a fines de mayo

El nuevo relleno sanitario de Huánuco, ubicado en la zona de Chilepampa,, comenzará a...