16.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioMagazineCulturaInti Raymi 2022: mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente

Inti Raymi 2022: mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente

Fecha de publicación

La fiesta del Inti Raymi 2022, principal ceremonia del mes jubilar de Cusco, contará con una nueva tecnología de comunicaciones donde el mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente para que turistas de todo el mundo puedan apreciar y entender lo que se está celebrando.

- Publicidad -

Se trata de una nueva aplicación que estará disponible para dispositivos móviles. Cada visitante podrá escoger entre 4 idiomas como el ingles, francés, alemán y español, para entender y disfrutar el mensaje del inca durante la ceremonia central del Inti Raymi que se realiza en la explanada principal de Saqsaywaman.

La fiesta del Inti Raymi, entre otras festividades del Cusco, habían quedado suspendidas desde el inicio de la pandemia; este año regresan por todo lo alto tras el ablandamiento de restricciones para enfrentar la pandemia por el nuevo coronavirus.

En ese sentido, se espera que más de 60 mil turistas puedan llegar a Cusco durante las festividades de este año. Sin embargo las autoridades han reiterado que se respetaran estrictamente los protocolos aún vigentes para evitar contagios de Covid 19.

Lanzamiento

Días atrás, autoridades de Cusco salieron a lanzar esta importante fiesta a nivel internacional en la Universidad de Utah Valley, del país Estados Unidos. Asimismo en Lima, se realizó una ceremonia en las instalaciones de PROMPERU. En ambas ocasiones estuvieron presentes el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Víctor Boluarte Medina y el presidente del Directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco, (EMUFEC S.A.) Fernando Santoyo Vargas, esta última encargada de la organización de las Festividades; también autoridades nacionales, regionales, entre otros.

Todo el esfuerzo desplegado es para ayudar a la reactivación económica del 80% de habitantes cusqueños que dependen de la actividad turística. Se espera congregar a unos 60,000 espectadores, en el INTI RAYMI, durante la escenificación en sus tres zonas: Qorikancha, Plaza de Armas y Saqsaywaman. Asimismo, los boletos para el Inti Raymi podrán adquirir en la página web de EMUFEC.

Inti Raymi 2022: mensaje del Inca estará disponible en 4 idiomas simultáneamente

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Situación de alumbrado público alienta la inseguridad ciudadana

“La inseguridad en Ayacucho también es consecuencia de la falta de alumbrado público”, afirmó...

Loreto: Bloquearán el río por exclusión en beneficios del canon

Miller Pérez Yaicate, representante de control territorial en la zona del río Corrientes y...

Perú: Advierten que plaguicidas ilegales se están expandiendo en el agro peruano

El Comité de la Industria Agrosostenible de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) alertó...

Trujillo: alcalde Mario Reyna es amenazado de muerte

La inseguridad no tiene límites esta vez en una transmisión en vivo de un...

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa Rosa –...

Junín: Paro de 48 horas en Jauja pierde fuerza por escaso respaldo de gremios, admite dirigente

El paro provincial de 48 horas convocado por el Frente de Defensa y Desarrollo...