10.6 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostInti Raymi en Lima: Cancelan presentación de versión apócrifa de ceremonia ancestral

Inti Raymi en Lima: Cancelan presentación de versión apócrifa de ceremonia ancestral

Fecha de publicación

Tras causar indignación en las autoridades cusqueñas, cancelan presentación de versión apócrifa de Inti Raymi que se pretendía realizar este domingo 6 de agosto en el Parque de la Reserva en Lima.

- Publicidad -
A través de un comunicado, el Circuito Mágico del Agua, en coordinación con la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emlima), la Municipalidad Metropolitana de Lima y la productora del evento, anunció la cancelación de la escenificación.
“Nos comprometemos a seguir brindando eventos culturales respetando los orígenes de cada una de las costumbres, como lo seguimos realizando hasta el momento”, señalan en el comunicado.

La actividad denominada “Inti Raymi, la fiesta del Sol en Lima” no contaba con las autorizaciones correspondientes.

La Empresa Municipal de Festejos del Cusco EMUFEC S.A., es la persona jurídica que posee los derechos de autor del Inti Raymi. En ese sentido, envió cartas notariales a los productores del evento advirtiendo el presunto delito de usurpación del nombre y acto ancestral.

Asimismo, exigió que se cancele dicha escenificación, porque atenta contra la ley 27431. Esta norma, reconoce que el Inti Raymi celebrado el 24 de junio de cada año en la ciudad del Cusco, Capital Histórica del Perú, constituye Patrimonio Cultural de la Nación y Acto Oficial y Principal Ceremonia Ritual de Identidad Nacional.

EMUFEC advirtió que ejercerán acciones administrativas y legales contra los responsables de vulnerar los derechos de autor y el espíritu de la ley.

Además, los organizadores limeños del evento apócrifo habían contratado a Nivardo Carrillo para interpretar al Inca. El actor que años anteriores estuvo a cargo de ese papel en Cusco, dejó de ser contratado tras registrar denuncias por violencia familiar y alimentos. Legajo personal que los cusqueños consideran como insuficiencia moral para representar el honroso papel del Inca, el máximo representante del imperio incaico.

- Publicidad -

El Inti Raymi sólo se escenifica en Cusco

Según EMUFEC, realizar una versión del Inti Raymi sin el rigor establecido por los responsables de salvaguardar la tradición, es un falta de respeto al guion, a la indumentaria y al contenido ritual que conlleva la Gran Fiesta del Sol.

Rosendo Baca, gerente de Emufec, señaló que estas acciones legales marcan un precedente histórico en Cusco que servirá para impedir que esta importante ceremonia no se realice libremente en cualquier escenario del país.

Asimismo hizo un llamado al Ministerio de Cultura, al actor Nivardo Carrillo, a las autoridades del Cusco y a la población a que defiendan el patrimonio cultural de la nación.

La Municipalidad de Lima no se ha pronunciado aún sobre el reclamo de la EMUFEC. Tampoco ha dado detalles sobre el origen y el objetivo de su iniciativa. Lo cierto es que su propuesta ha generado un rechazo total de la población cusqueña, que considera al Inti Raymi como parte de su identidad y su orgullo.

Ceremonia ancestral

El Inti Raymi es una de las fiestas más solemnes y emblemáticas del Cusco. Fue reinstaurada en 1944 con un guion elaborado con rigor histórico.

Esta ceremonia es una fiesta ancestral de los incas que se celebra cada 24 de junio en el Cusco. Ese día se honra al dios Sol y agradece por las cosechas.

El Inti Raymi se realiza en los escenarios del Qorikancha, la Plaza Mayor del Cusco y la explanada de Saqsaywaman. Miles de turistas nacionales y extranjeros acuden cada año a presenciar este espectáculo lleno de color y tradición.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos

La Fiscalía Anticorrupción de Ica ha solicitado al Poder Judicial una nueva prisión preventiva...

Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura

Tras el paro de 48 horas iniciado el lunes 29 de septiembre, con bloqueos...

Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)

Jaén, 1 de octubre de 2025. Organizaciones sociales, rondas campesinas, autoridades locales y gremios...

Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”

El Sindicato de Construcción Civil de Ayacucho denunció la exclusión de sus agremiados en...

Loreto: Alcalde de Maynas quiere cambiar aniversario de Iquitos sin consenso

El docente César Coral cuestionó que el alcalde de Maynas, Vladimir Chong impulse ante...

Descubren nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén

Investigadores peruanos reportaron el descubrimiento de una nueva especie de orquídea en los bosques...