21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESInundaciones dejan a cientos de familias en la intemperie en el Vraem

Inundaciones dejan a cientos de familias en la intemperie en el Vraem

Fecha de publicación

Las intensas lluvias de los últimos días han provocado el desborde del río Apurímac, dejando bajo el agua a comunidades enteras en el Vraem. En los distritos de Ayna, Kimbiri y San Francisco, decenas de familias han tenido que evacuar sus hogares ante la crecida del caudal. En Manitea, las localidades de Lobo Tahuantinsuyo, Sirenachayooc y Pugiriari han sido gravemente afectadas, con viviendas sumergidas y cultivos destruidos.

«Las viviendas están quedando cubiertas por el agua y los cultivos están siendo destruidos», alertó la población afectada. En Ayna y Kimbiri, la inundación ha alcanzado colegios, centros de salud y mercados, dejando a cientos de personas sin refugio. Los damnificados piden ayuda urgente en víveres, frazadas y refugio, mientras el agua sigue avanzando.

- Publicidad -

El acceso terrestre a varias comunidades está bloqueado, lo que dificulta la llegada de ayuda. Defensa Civil aún no ha desplegado acciones significativas para atender la emergencia, mientras el Senamhi advierte que las lluvias continuarán en la región. En San Francisco y Pichari, la crecida del río provocó la caída de postes de electricidad, dejando sin energía a comunidades enteras. 

Electrocentro logró restablecer el servicio tras cuatro horas de trabajo bajo condiciones adversas. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha declarado en emergencia las zonas afectadas y coordina evacuaciones y envío de ayuda humanitaria. Sin embargo, la magnitud del desastre exige una respuesta más rápida y mayores recursos. 

La población pide acción inmediata del Gobierno para evitar mayores pérdidas humanas y materiales.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Scotiabank: aliado estratégico de los empresarios en Cusco

Más de 100 empresarios participaron en “Líderes Digitales”, una iniciativa de Scotiabank para...

Nueve de cada diez emprendedores informales quieren formalizarse según estudio de Mibanco

El 70% de los emprendedores informales ve la formalización como factor clave para...

Claro fue reconocida por Ookla como el operador con la velocidad de internet móvil más rápida del Perú por 8vo año consecutivo

- El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de...

Cusco: más estudiantes alcanzarían buenos resultados con mejores prácticas de enseñanza y condiciones adecuadas en aulas

 Los colegios cusqueños con mejores resultados cuentan con servicios básicos, internet y computadoras que...

Conoce a la única universidad Carbono Neutro en el Perú

En un contexto donde Perú se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases...

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y...