15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESInvestigaciones sin avances tras muerte de 10 personas

Investigaciones sin avances tras muerte de 10 personas

Fecha de publicación

El próximo 15 de diciembre se cumplirá un año de la muerte de diez personas como consecuencia de las movilizaciones que se convocaron en aquella ocasión. Desde entonces los deudos de las víctimas aseguran que las investigaciones no avanzaron y que este hecho podría quedar impune.

Ayacucho: Familiares de las víctimas del 15 de diciembre piden al alcalde de Huamanga justicia

- Publicidad -

“No hay ningún avance, seguimos esperando el pronunciamiento del Ministerio Público. Hasta el momento ni siquiera sabemos quiénes son los responsables”, comentó Reyder Rojas, padre de Clemer Fabricio Rojas (23) quien murió en las protestas que se realizaron en el aeropuerto, Alfredo Mendivil Duarte.

Reyder señaló que ninguna reparación económica podrá resarcir este daño irreparable y que solo esperan que la justicia pueda condenar a los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, quienes encabezaron esta operación.

Ayacucho: Familiares de las víctimas del 15 de diciembre piden al alcalde de Huamanga justicia

A la fecha, existe una incertidumbre por el paro que convocó el FREDEPA para el próximo 15 de diciembre, en donde participarán las familias de los jóvenes asesinados por impacto de bala, según indicó Reyder, que radica en el distrito de Quinua.

Sobreviviente de la masacre del 15 de diciembre en Ayacucho participó de la audiencia del CIDH

- Publicidad -

Para las personas que conforman la Asociación de Familiares de Asesinados y Heridos del 15 de diciembre las graves acusaciones contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, investigada por ser líder de una presunta red criminal, agravaría la situación y la ampliación de las investigaciones.

Ayacucho: Familiares de los fallecidos del 15 de diciembre reclaman inacción del Defensor del Pueblo

Reyder Rojas descartó una supuesta alianza con el Fredepa, organización que preside estas marchas en la región y que ha sido cuestionada por varios sectores, entre ellos el turismo y comercio por generar caos.

«Lo que nosotros buscamos es que se condene a los militares que dirigieron esta operación, solo así estaremos tranquilos. Durante todo este tiempo nada ha sido fácil por la lentitud en el proceso «, apuntó.

El paro que se acatará este viernes responde a que las familias afectadas aún no encuentran justicia de parte de los operadores de justicia. Dentro del pliego también figura la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, quien en pocos días cumplirá un año desde que ingresó al cargo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Violencia familiar y falta de educación sexual empujarían a menores al embarazo, alerta DIA

La mayoría de casos de embarazo adolescente en Ayacucho tiene como trasfondo situaciones de...

Puno enfrentará alza de 9.8% en recibos de agua desde 2025

Los hogares de Puno verán un aumento promedio del 9.8 por ciento en los...

Ministerio Público alerta: Minería ilegal avanza impune por leyes débiles y presupuesto «cero» en el país

El Ministerio Público del Perú ha lanzado una contundente advertencia sobre la alarmante situación...

Jhon Pulpo queda en libertad tras 17 años: el temido líder de “Los Pulpos” deja Challapalca

Jhon Smith Cruz Arce, más conocido en el mundo criminal como “Jhon Pulpo”, ha...

Puno: Taller antidiscriminación del MINCUL discriminó a mujeres aymaras en Moquegua

En medio de un evento que buscaba promover la inclusión, Lucila Velásquez, dirigente de...

Waldemar Cerrón busca postular de nuevo a la Mesa Directiva del Congreso, ahora con Ilich López y José Jerí

Waldemar Cerrón, busca repetir en la Mesa Directiva del Congreso y negocia una nueva...