Un equipo multidisciplinario de psicólogos e ingenieros de la Universidad Continental ha desarrollado “ContimedPhobias v1.0.4”, un software de realidad virtual único en el Perú, diseñado para combatir la aracnofobia (miedo a las arañas). Los investigadores presentaron el innovador programa en una conferencia internacional en Australia, donde se posiciona como una herramienta clave para tratar fobias y formar a futuros profesionales de la salud mental.
El software funciona como un simulador que sumerge a los usuarios en un entorno virtual controlado, permitiendo a los terapeutas aplicar técnicas psicoterapéuticas de manera segura y progresiva. Sus creadores destacan que el desarrollo de esta tecnología se basa en métodos como la desensibilización sistemática, la terapia de aceptación y compromiso, y la atención plena (mindfulness), que han demostrado su eficacia en el tratamiento de fobias.
Innovación para la educación y la salud
El proyecto estuvo a cargo del equipo de investigación de la Universidad Continental, integrado por los psicólogos Jonathan Jara Quispe y Leonel Revilla, junto al ingeniero Diego Fernández. Iván Montes y Karen Pérez, director y subdirectora nacional de Psicología de la universidad, supervisaron la validación del programa.
-
Recomendados:
- Justicia para el caso Saweto: luces y sombras de una condena histórica tras 11 años de lucha indígena
- Señalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte en Perú
- Transparencia Perú recuerda a la población de Cusco la importancia de informarse bien antes de votar
Los desarrolladores destacan que la realidad virtual ofrece la ventaja de crear un entorno controlado y seguro, crucial en los tratamientos de exposición gradual. “La RV ahora se utiliza en procesos de diagnóstico y tratamiento más rápidos, innovadores y seguros porque proporciona un entorno controlado”, sostuvieron.
La principal ventaja de la realidad virtual en la terapia es su capacidad para crear un entorno controlado y seguro. (Foto: Difusión)
El programa está destinado, principalmente, a un uso docente en el curso “Métodos y Técnicas Psicoterapéuticas” de la Facultad de Psicología, ofreciendo a los estudiantes una herramienta práctica para entrenarse en situaciones simuladas.
Reconocimiento internacional
El potencial de “ContimedPhobias v1.0.4” ha trascendido las fronteras del país. Sus propios creadores presentaron el software en la 28.ª Conferencia Anual sobre Ciberpsicología, Ciberterapia y Redes Sociales (CyPsy28), un prestigioso evento celebrado en Sídney, Australia. Este reconocimiento internacional subraya el avance de la ingeniería y la psicología peruanas en el uso de tecnologías de vanguardia para la salud y el bienestar.
Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión