19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostIrregularidades en Plan MERISS: Descubren perjuicio económico por 167 mil soles

Irregularidades en Plan MERISS: Descubren perjuicio económico por 167 mil soles

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República descubrió irregularidades que ocasionaron un perjuicio económico significativo en el Plan de Mejoramiento de Riego en la Sierra y Selva (Plan MERISS). Según el ente de control, más de S/ 167 mil soles se perdieron por malas prácticas en la adquisición de tuberías y anillos de caucho.

- Publicidad -

CUSCO: CONTRALORÍA RECOMIENDA DENUNCIAR PENALMENTE AL GOBERNADOR REGIONAL WERNER SALCEDO

El proyecto afectado buscaba mejorar el servicio de agua para riego. Cubría varios sectores entre Santa Elena y Ipal, en las provincias de La Convención y Calca. Pero las irregularidades comenzaron desde el proceso de compra. Los funcionarios del Plan MERISS alteraron registros en la plataforma Perú Compras. Debían contratar por paquete, pero lo hicieron de forma individual.

Esta acción resultó en tres órdenes de compra separadas. Un único proveedor cotizó los bienes en tres proformas distintas. El estudio de mercado también presentó falencias. Los servidores modificaron precios unitarios sin considerar los estimados del aplicativo cotizador electrónico.

Asimismo, la Contraloría señala que la selección de proveedores no fue transparente. Excluyeron empresas con mejores ofertas económicas. Esto llevó a un gasto excesivo de S/ 1 677 004, ignorando la posibilidad de ahorrar S/ 286 365.

Irregularidades en Plan MERISS: Cuestionan conformidad

El informe final revela que la recepción de materiales también tuvo problemas. Los productos no cumplían con las especificaciones técnicas requeridas. A pesar de ello, Plan MERISS dio su conformidad y realizó el pago completo al proveedor. El alcance del daño financiero es considerable. Se pagó un total de S/ 1 677 004, causando un perjuicio económico directo de S/ 167 700 al proyecto.

Las autoridades ya están al tanto del informe. La Contraloría comunicó los resultados al titular de la entidad y a las instancias legales correspondientes. Ahora solo esperan que tomen acciones administrativas y legales contra los involucrados.Las recomendaciones del informe buscan prevenir futuras irregularidades. La Procuraduría de la Contraloría General iniciará acciones legales pertinentes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...