22.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostIrregularidades en Plan MERISS: Descubren perjuicio económico por 167 mil soles

Irregularidades en Plan MERISS: Descubren perjuicio económico por 167 mil soles

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República descubrió irregularidades que ocasionaron un perjuicio económico significativo en el Plan de Mejoramiento de Riego en la Sierra y Selva (Plan MERISS). Según el ente de control, más de S/ 167 mil soles se perdieron por malas prácticas en la adquisición de tuberías y anillos de caucho.

- Publicidad -

CUSCO: CONTRALORÍA RECOMIENDA DENUNCIAR PENALMENTE AL GOBERNADOR REGIONAL WERNER SALCEDO

El proyecto afectado buscaba mejorar el servicio de agua para riego. Cubría varios sectores entre Santa Elena y Ipal, en las provincias de La Convención y Calca. Pero las irregularidades comenzaron desde el proceso de compra. Los funcionarios del Plan MERISS alteraron registros en la plataforma Perú Compras. Debían contratar por paquete, pero lo hicieron de forma individual.

Esta acción resultó en tres órdenes de compra separadas. Un único proveedor cotizó los bienes en tres proformas distintas. El estudio de mercado también presentó falencias. Los servidores modificaron precios unitarios sin considerar los estimados del aplicativo cotizador electrónico.

Asimismo, la Contraloría señala que la selección de proveedores no fue transparente. Excluyeron empresas con mejores ofertas económicas. Esto llevó a un gasto excesivo de S/ 1 677 004, ignorando la posibilidad de ahorrar S/ 286 365.

Irregularidades en Plan MERISS: Cuestionan conformidad

El informe final revela que la recepción de materiales también tuvo problemas. Los productos no cumplían con las especificaciones técnicas requeridas. A pesar de ello, Plan MERISS dio su conformidad y realizó el pago completo al proveedor. El alcance del daño financiero es considerable. Se pagó un total de S/ 1 677 004, causando un perjuicio económico directo de S/ 167 700 al proyecto.

Las autoridades ya están al tanto del informe. La Contraloría comunicó los resultados al titular de la entidad y a las instancias legales correspondientes. Ahora solo esperan que tomen acciones administrativas y legales contra los involucrados.Las recomendaciones del informe buscan prevenir futuras irregularidades. La Procuraduría de la Contraloría General iniciará acciones legales pertinentes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...