8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJauja: En primer chaccu de vicuñas, comunidad de Armonía recolecta 10 kilogramos...

Jauja: En primer chaccu de vicuñas, comunidad de Armonía recolecta 10 kilogramos de fibra

Fecha de publicación

El Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), impulsó con éxito el desarrollo del I Chaccu de vicuñas en la zona de Chichipuquio en la comunidad campesina Armonía del distrito de Marco, provincia de Jauja, en la región Junín.

- Publicidad -

En esta primera captura, con la participación de 30 comuneros de la comunidad Armonía, se logró el manejo de 128 vicuñas, entre hembras, machos, crías, juveniles y adultos, como parte del proyecto “Mejoramiento del servicio de apoyo al uso sostenible de la vicuña en cuatro comunidades campesinas del departamento de Junín”.

Este proyecto consiste en la implementación de la infraestructura, manejo sanitario y capacitación y acompañamiento técnico del Serfor. Las actividades previas comenzaron con días de antelación, con la instalación de 400 varillas de metal, mallas rashell y nailon, entre otras.

El Ing. Román Condori, titular de la Administración Técnica Forestal Sierra Central, resaltó que previamente, la institución desarrolló talleres de captura y esquila de vicuñas, e impartió las orientaciones necesarias para la instalación del embudo de captura del animal.

Asimismo, indicó que esta técnica consiste en arrear a las vicuñas hasta una manga de captura, similar a un embudo que desemboca en un corral. Luego se las revisa una por una y se las esquila y finalmente se las devuelve a su territorio habitual.

En la actividad, también se contó con el acompañamiento técnico del personal del Senasa, quienes evaluaron la condición clínica y aplicaron antiparasitarios a las vicuñas, además se contó con la participación de funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura de Junín para la supervisión del desarrollo de las tareas realizadas en ese chaccu.

- Publicidad -

Los resultados incluyen la recolección de 45 bolsas de fibra de vicuña, aproximadamente 10 kg, cuyo valor estimado es de 3,100 dólares.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...