14.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaJiliat Zambrano: Un Pionero del Teatro Campesino Andino

Jiliat Zambrano: Un Pionero del Teatro Campesino Andino

Fecha de publicación

Jiliat Zambrano, destacado actor, director y dramaturgo cusqueño, ha fallecido. Su vida y obra dejaron una huella imborrable en el teatro peruano, especialmente en la promoción y desarrollo del teatro campesino andino. Su legado va más allá de las fronteras nacionales, posicionándose como una figura en la historia del teatro latinoamericano.

- Publicidad -

Visionario y valiente, Zambrano, junto a su grupo «Amauta», desafió los cánones del teatro convencional al apostar por una representación fiel de la realidad y vivencias de los campesinos andinos. Sus obras, escritas tanto en quechua como en castellano, abordaban temas sociales y políticos con humor y sátira, denunciando injusticias y promoviendo una conciencia crítica.

«Kinra»: Un viaje al corazón de los Andes que conquista la pantalla grande | Cusco Post

El atrevido acto de representar obras de teatro campesino en la Plaza de Armas de Cusco, ataviado con trajes tradicionales como el Ukuku y recitando en quechua, rompió las barreras estéticas de su época y amplificó las voces de los campesinos en un espacio público elitista.

Con una profunda capacidad de conexión con el público a través de un lenguaje sencillo y cercano, la obra más conocida de Zambrano, Hatun Juez, se convirtió en un referente del humor andino.

Además de su influencia en el teatro, Zambrano participó en diversas películas peruanas como El forastero, Yawar fiesta, Tupac Amaru, y La vida es una sola. Su talento y dedicación lo consolidaron como uno de los actores más importantes de su generación.

Jiliat Zambrano no solo fue un artista excepcional, sino también un auténtico maestro, inspirando a generaciones de actores y dramaturgos. Su partida deja un vacío inmenso en el teatro peruano, pero su legado perdurará en sus obras y en los corazones de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo y trabajar con él.

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...