18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostJoinnus: Ministra de Cultura anuncia cambio en sistema de venta de entradas...

Joinnus: Ministra de Cultura anuncia cambio en sistema de venta de entradas a Machu Picchu

Fecha de publicación

Tras el informe de la Contraloría que revela que si hubo irregularidades en la contratación de Joinnus para el servicio de ticketing y para la gestión de la venta de entradas al emblemático Santuario Histórico de Machu Picchu, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que concretará el cambio de la plataforma.

- Publicidad -

CONTRATACIÓN DE JOINNUS PARA VENTA DE BOLETOS A MACHU PICCHU SI ES IRREGULAR: CONTRALORÍA REVELA HALLAZGO

La empresa Joinnus, que hasta ahora administraba la plataforma virtual de venta de boletos, finalizará su contrato en breve. Este cambio marca el inicio de una nueva era en la administración de uno de los destinos turísticos más importantes del Perú.

Ministra confía en el proceso

Urteaga defiende la transparencia del proceso, asegurando que Joinnus no recibió comisiones por sus servicios. Además, destacó los esfuerzos conjuntos para concluir el contrato sin inconvenientes legales o administrativos. Sin embargo, la ministra criticó el sistema anterior, gestionado por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, señalando irregularidades y manipulaciones.

Además, la ministra Urteaga envió una comunicación al presidente de la Comisión de Cultura del CongresoHéctor Acuña, en la que solicita asistir al grupo de trabajo para exponer las acciones con relación al Informe de la Contraloría Perú sobre venta de boletos a Machupicchu.

Informe de Contraloría

Un informe de la Contraloría General de la República ha arrojado luz sobre la situación, tras una solicitud del Ministerio de Cultura para revisar la contratación de la plataforma. Las conclusiones del informe sugieren responsabilidades administrativas y la posibilidad de denuncias futuras. Tres exfuncionarios implicados ya no forman parte de la institución, pero enfrentarán procesos administrativos.

- Publicidad -

La comunidad espera con interés los detalles del nuevo sistema de ventas y cómo éste mejorará la experiencia de visitar la llaqta. Con estos cambios, Machupicchu se prepara para recibir a visitantes de todo el mundo con un sistema más confiable.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cierre de Machu Picchu para solucionar crisis del turismo en Cusco

El presidente de la Cámara de Comercio y de la Producción del Cusco, Fernando...

Economías Ilegales en Cusco generan graves daños sociales afectan el desarrollo regional

Las actividades económicas formales, como el turismo, el comercio y la agricultura, generan empleo...

BCR cuestiona octavo retiro de AFP y advierte riesgo para ahorro previsional

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha manifestado su preocupación ante el...

Machu Picchu: New7Wonders alerta por la gestión sostenible de la ciudadela inca

La organización New7Wonders, responsable de la selección de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo...

Demandan inversión para cítricos en La Convención ante la volatilidad del mercado

Agricultores de la provincia de La Convención, dedicados al cultivo de frutos cítricos, han...