4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostJoinnus: Ministra de Cultura anuncia cambio en sistema de venta de entradas...

Joinnus: Ministra de Cultura anuncia cambio en sistema de venta de entradas a Machu Picchu

Fecha de publicación

Tras el informe de la Contraloría que revela que si hubo irregularidades en la contratación de Joinnus para el servicio de ticketing y para la gestión de la venta de entradas al emblemático Santuario Histórico de Machu Picchu, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que concretará el cambio de la plataforma.

- Publicidad -

CONTRATACIÓN DE JOINNUS PARA VENTA DE BOLETOS A MACHU PICCHU SI ES IRREGULAR: CONTRALORÍA REVELA HALLAZGO

La empresa Joinnus, que hasta ahora administraba la plataforma virtual de venta de boletos, finalizará su contrato en breve. Este cambio marca el inicio de una nueva era en la administración de uno de los destinos turísticos más importantes del Perú.

Ministra confía en el proceso

Urteaga defiende la transparencia del proceso, asegurando que Joinnus no recibió comisiones por sus servicios. Además, destacó los esfuerzos conjuntos para concluir el contrato sin inconvenientes legales o administrativos. Sin embargo, la ministra criticó el sistema anterior, gestionado por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, señalando irregularidades y manipulaciones.

Además, la ministra Urteaga envió una comunicación al presidente de la Comisión de Cultura del CongresoHéctor Acuña, en la que solicita asistir al grupo de trabajo para exponer las acciones con relación al Informe de la Contraloría Perú sobre venta de boletos a Machupicchu.

Informe de Contraloría

Un informe de la Contraloría General de la República ha arrojado luz sobre la situación, tras una solicitud del Ministerio de Cultura para revisar la contratación de la plataforma. Las conclusiones del informe sugieren responsabilidades administrativas y la posibilidad de denuncias futuras. Tres exfuncionarios implicados ya no forman parte de la institución, pero enfrentarán procesos administrativos.

- Publicidad -

La comunidad espera con interés los detalles del nuevo sistema de ventas y cómo éste mejorará la experiencia de visitar la llaqta. Con estos cambios, Machupicchu se prepara para recibir a visitantes de todo el mundo con un sistema más confiable.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....