10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostJoinnus: Ministra de Cultura anuncia cambio en sistema de venta de entradas...

Joinnus: Ministra de Cultura anuncia cambio en sistema de venta de entradas a Machu Picchu

Fecha de publicación

Tras el informe de la Contraloría que revela que si hubo irregularidades en la contratación de Joinnus para el servicio de ticketing y para la gestión de la venta de entradas al emblemático Santuario Histórico de Machu Picchu, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que concretará el cambio de la plataforma.

- Publicidad -

CONTRATACIÓN DE JOINNUS PARA VENTA DE BOLETOS A MACHU PICCHU SI ES IRREGULAR: CONTRALORÍA REVELA HALLAZGO

La empresa Joinnus, que hasta ahora administraba la plataforma virtual de venta de boletos, finalizará su contrato en breve. Este cambio marca el inicio de una nueva era en la administración de uno de los destinos turísticos más importantes del Perú.

Ministra confía en el proceso

Urteaga defiende la transparencia del proceso, asegurando que Joinnus no recibió comisiones por sus servicios. Además, destacó los esfuerzos conjuntos para concluir el contrato sin inconvenientes legales o administrativos. Sin embargo, la ministra criticó el sistema anterior, gestionado por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, señalando irregularidades y manipulaciones.

Además, la ministra Urteaga envió una comunicación al presidente de la Comisión de Cultura del CongresoHéctor Acuña, en la que solicita asistir al grupo de trabajo para exponer las acciones con relación al Informe de la Contraloría Perú sobre venta de boletos a Machupicchu.

Informe de Contraloría

Un informe de la Contraloría General de la República ha arrojado luz sobre la situación, tras una solicitud del Ministerio de Cultura para revisar la contratación de la plataforma. Las conclusiones del informe sugieren responsabilidades administrativas y la posibilidad de denuncias futuras. Tres exfuncionarios implicados ya no forman parte de la institución, pero enfrentarán procesos administrativos.

- Publicidad -

La comunidad espera con interés los detalles del nuevo sistema de ventas y cómo éste mejorará la experiencia de visitar la llaqta. Con estos cambios, Machupicchu se prepara para recibir a visitantes de todo el mundo con un sistema más confiable.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...