12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostJóvenes de Cusco ganan premio nacional "Protagonistas del Cambio UPC por los...

Jóvenes de Cusco ganan premio nacional «Protagonistas del Cambio UPC por los ODS 2023»

Fecha de publicación

Jóvenes de Cusco ganan premio nacional «Protagonistas del Cambio UPC por los ODS 2023», el programa que busca agentes de cambio para el desarrollo sostenible del país. Son un total de 10 ganadores que este año recibieron más de 200 postulaciones de 20 departamentos del país, siendo Lima y Cusco las ciudades con más proyectos presentados. 

- Publicidad -

Uber One: la nueva membresía de la app de Uber llega a Cusco

La etapa de selección incluyó un periodo previo de entrenamiento a 20 finalistas, que estuvo a cargo de Siqay y Takao Shimabukuru. De esta manera, los creadores de los proyectos más destacados estuvieron listos para realizar una última sustentación. En esa exposición final, un selecto jurado escuchó cada propuesta presentada y, tras un momento de deliberación, se eligieron a los 10 ganadores de este año.

“Muchas gracias a todos los jóvenes agentes de cambio que participaron en esta gran edición 2023. Un reconocimiento especial a los 20 finalistas con los que hemos compartido días llenos de mentoría, aprendizaje y networking. La UPC celebra a los 10 ganadores de este año y reafirma su compromiso por reconocer, visibilizar, formar y fortalecer la innovación de los emprendimientos sociales de gran impacto”, precisó Javier García-Blasquez López, coordinador de Protagonistas del Cambio UPC por los ODS.

Cabe indicar que desde este año Naciones Unidas se convirtió en socio impulsor del programa, con el objetivo de encontrar agentes de cambio social a nivel nacional que sumen a alcanzar las metas que fueron planteadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

A su vez, la Wyss Academy for Nature desde esta edición se suma al programa como patrocinador para dar impulso a los temas ambientales y fortalecer el compromiso con el planeta.

Ellos son los 10 ganadores de Protagonistas del Cambio UPC por los ODS 2023

A continuación, compartimos los 10 proyectos sociales ganadores del programa Protagonistas del Cambio UPC por los ODS 2023:

- Publicidad -

1. Wayru Perú – Ana Isabel Alvarado: Fundada en enero de 2021, tras ganar la e-Hackathon del BID. Tiempo después comprendió las necesidades de la comunidad en el Callao, mejoraron un prototipo de ducha comunitaria y hasta el momento han capacitado a más de 250 personas y servido a más de 50 usuarios, trabajando por la higiene y el acceso al agua en comunidades necesitadas.

2. Pukaray – Arianna Alegre: Emprendimiento donde mujeres con discapacidad desarrollan habilidades y generan oportunidades laborales mediante la técnica de macramé. De esta forma, mejoran su calidad de vida y a la par brindan oportunidades de inclusión socio laboral en el Perú.

3. SAPHI – Émely Condor: Es la primera empresa social que busca revalorizar la lengua quechua. Ofrecen programas de enseñanza, servicios y productos a personas, empresas y organizaciones gubernamentales acompañados por una red de profesores nativos y certificados quechua hablantes.

4. IWAY – Hans Figueroa: Es un robot digital que funciona con IA, implementado en las tabletas escolares. En diversos momentos interactúa, escucha y responde cualquier pregunta o duda de los estudiantes, permitiéndoles transformar su timidez y cumplir con los logros de aprendizaje.

5. Jóvenes Unidos por el Desarrollo Sostenible (JUDS) – Johan Ricapa: Es una organización juvenil que busca crear una sociedad íntegra con proyectos para la comunidad bajo ejes como: educación, ambiente y cultura ejecutados en la provincia de Junín y Pasco.

6. Allinllam Kachkani – Leticia Suarez: Organización que nace para brindar atención médica a niños con condiciones médicas particulares y tiene como misión construir las primeras clínicas gratuitas para niños con discapacidad en cada región de la costa norte.

7. Jóvenes y Adolescentes Beleninos (JOABE) – Manuel Mozombite: Es una organización comunitaria, netamente integrada por adolescentes y jóvenes del distrito de Belén, provincia de Maynas de la región Loreto. Realizan actividades como festivales deportivos, culturales, campañas de limpieza, intervenciones lúdicas en las comunidades, entre otras.

8. Ollas Sostenibles – Oliver Ramirez: Consiste en mejorar las condiciones de ollas comunes en torno a la alimentación sostenible y así poder reducir la dependencia a las donaciones, ahorrar en el consumo de GLP y disminuir las afectaciones de las personas que cocinan y del medio ambiente.

9. Selvita aprende ENMA – Susan Layche: Es una iniciativa que nace por la problemática de embarazo adolescente. Así como la falta de accesos a los servicios de atención de salud en la región Loreto. Mediante talleres presenciales y un aplicativo móvil interactivo se resuelven dudas respecto a temas de autoestima, educación sexual integral. Además de da guía telefónica de instituciones de apoyo en casos de emergencia.

Jóvenes de Cusco ganan premio nacional «Protagonistas del Cambio UPC por los ODS 2023»

10. Cusco Turístico – Yeni Llamocca: Es una agencia de turismo social cusqueña comprometida con los viajeros de todos los estratos sociales del mundo. Tiene alternativas de tours innovadores con el único objetivo de conectar experiencias únicas, visibilizar comunidades alto andinas no convencionales de toda la región.

Finalmente, la premiación de los proyectos ganadores se realizará el próximo jueves 28 de setiembre de 2023. El público interesado podrá seguir la transmisión en las redes sociales (Facebook e Instagram) del programa Protagonistas del Cambio UPC por los ODS 2023. En estos espacios también se puede encontrar información y contenido de valor sobre el mundo del emprendimiento social.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Machu Picchu sigue en vilo por choques políticos entre autoridades locales y nacionales que frenan las soluciones urgentes

La crisis turística en Machu Picchu alcanzó un punto álgido tras una reunión de...

Minem y Cálidda firman adenda de contrato para ampliar distribución de gas natural en 7 regiones del centro y sur

El proyecto contempla 3,700 km de redes y beneficiará a más de 300 mil...

Diseños de empaques inspirados en la cultura y biodiversidad logran incrementar la demanda de chocolates

El diseño de empaques para chocolates inspirados en la cultura y la biodiversidad logra...

Productoras de cacao enfrentan reto de acceder a financiamiento para fortalecer sus negocios

El acceso a financiamiento se mantiene como un desafío crucial para las productoras de...

Taxistas acusan direccionamiento en licitación del servicio en el aeropuerto de Piura

Más de 50 taxistas de siete empresas realizaron un plantón pacífico la mañana de...

Silvia Monteza propone declarar en emergencia a Cajamarca por el avance de la minería ilegal (VIDEO)

La congresista Silvia Monteza propuso declarar en emergencia a la región Cajamarca ante el...