7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJuan Carlos Aquino, "Chinchilico", evalúa renunciar a su candidatura al Gobierno Regional...

Juan Carlos Aquino, «Chinchilico», evalúa renunciar a su candidatura al Gobierno Regional de Puno 2026

Fecha de publicación

Juan Carlos Aquino, conocido popularmente como «Chinchilico» y exautoridad edil, ha anunciado que está reconsiderando, por tercera vez, su participación en las Elecciones Regionales y Municipales de 2026, tras la reciente coyuntura política que podría modificar el escenario electoral en Puno.

- Publicidad -

La frase «Gallina que come huevo, aunque le cortes el pico» parece resumir la personalidad de Aquino, quien, a pesar de ser un líder con trayectoria, estaría replanteando su candidatura. Esto ocurre tras las últimas disposiciones del Congreso, que buscan eliminar los movimientos regionales para fortalecer los partidos políticos nacionales.

En un mensaje dirigido a sus seguidores, Aquino aclaró que aunque el trabajo hacia los objetivos continúa, su postulación no ha sido confirmada, lo que ha generado una serie de especulaciones sobre sus intenciones. Si bien ha buscado alianzas con partidos nacionales que tengan probabilidades de éxito en las próximas elecciones generales, solo logró concretar un acuerdo con el partido PROGRESEMOS, liderado por el congresista Óscar Zea, quien, tras haber representado a Puno, ahora es congresista por Loreto.

Las tres razones principales que llevarían a «Chinchilico» a desistir de su candidatura son las siguientes:

  1. El partido PROGRESEMOS no lograría superar la valla electoral, lo que haría inviable su candidatura.
  2. Aquino no ha logrado convencer a candidatos potenciales para que postulen por PROGRESEMOS a las alcaldías de las 13 provincias de Puno.
  3. El partido PROGRESEMOS no le ha otorgado la autonomía suficiente para definir a su gusto la designación de candidatos.

Esta no sería la primera vez que Juan Carlos Aquino abandona una candidatura. En 2018 y 2022, ya había tomado la decisión de retirarse de las elecciones regionales, dejando a sus aliados políticos en busca de nuevas coaliciones. Todo indica que para el 2026, el panorama podría repetirse.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...