12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJuan Carlos Aquino, "Chinchilico", evalúa renunciar a su candidatura al Gobierno Regional...

Juan Carlos Aquino, «Chinchilico», evalúa renunciar a su candidatura al Gobierno Regional de Puno 2026

Fecha de publicación

Juan Carlos Aquino, conocido popularmente como «Chinchilico» y exautoridad edil, ha anunciado que está reconsiderando, por tercera vez, su participación en las Elecciones Regionales y Municipales de 2026, tras la reciente coyuntura política que podría modificar el escenario electoral en Puno.

- Publicidad -

La frase «Gallina que come huevo, aunque le cortes el pico» parece resumir la personalidad de Aquino, quien, a pesar de ser un líder con trayectoria, estaría replanteando su candidatura. Esto ocurre tras las últimas disposiciones del Congreso, que buscan eliminar los movimientos regionales para fortalecer los partidos políticos nacionales.

En un mensaje dirigido a sus seguidores, Aquino aclaró que aunque el trabajo hacia los objetivos continúa, su postulación no ha sido confirmada, lo que ha generado una serie de especulaciones sobre sus intenciones. Si bien ha buscado alianzas con partidos nacionales que tengan probabilidades de éxito en las próximas elecciones generales, solo logró concretar un acuerdo con el partido PROGRESEMOS, liderado por el congresista Óscar Zea, quien, tras haber representado a Puno, ahora es congresista por Loreto.

Las tres razones principales que llevarían a «Chinchilico» a desistir de su candidatura son las siguientes:

  1. El partido PROGRESEMOS no lograría superar la valla electoral, lo que haría inviable su candidatura.
  2. Aquino no ha logrado convencer a candidatos potenciales para que postulen por PROGRESEMOS a las alcaldías de las 13 provincias de Puno.
  3. El partido PROGRESEMOS no le ha otorgado la autonomía suficiente para definir a su gusto la designación de candidatos.

Esta no sería la primera vez que Juan Carlos Aquino abandona una candidatura. En 2018 y 2022, ya había tomado la decisión de retirarse de las elecciones regionales, dejando a sus aliados políticos en busca de nuevas coaliciones. Todo indica que para el 2026, el panorama podría repetirse.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...