Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia de San Román (Juliaca), alertó a la ciudadanía sobre los inconvenientes que vienen enfrentando diversos usuarios al intentar canjear balones de gas doméstico que no cumplen con los requisitos técnicos establecidos.
Según explicó el funcionario, en las últimas semanas se han registrado múltiples quejas de consumidores que no logran intercambiar sus balones vacíos debido a la ausencia de los cuatro dígitos grabados en alto relieve que permiten verificar la vida útil del cilindro. Este marcaje es obligatorio y ha sido establecido por las empresas distribuidoras en coordinación con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Enríquez precisó que esta codificación cumple una función de control y seguridad, ya que permite identificar si el balón está apto para su uso, reduciendo el riesgo de accidentes. No obstante, también señaló que muchas de las denuncias presentadas no prosperan por falta de documentación. “En la mayoría de casos, los ciudadanos no conservan la boleta de venta, lo cual impide determinar la procedencia del producto y reclamar sus derechos”, puntualizó.
-
Recomendados:
- Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre
- Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos
- Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo exhortó a la población a exigir siempre la emisión de boletas o comprobantes al momento de adquirir un balón de gas, además de verificar que este cuente con los cuatro dígitos en relieve antes de recibirlo.
Asimismo, se informó que ya se están realizando coordinaciones con Osinergmin para desplegar campañas de orientación y fiscalización, con el objetivo de garantizar que todas las distribuidoras cumplan con las disposiciones técnicas y comerciales vigentes.
“Los balones sin código quedarán fuera del mercado. Por eso, instamos a la ciudadanía a revisar cuidadosamente sus cilindros y, de ser necesario, realizar el cambio antes de que pierdan su valor comercial”, advirtió Enríquez.
La Defensoría del Pueblo continúa monitoreando este problema y reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores en Juliaca y en toda la región.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo