10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJuliaca: especialistas de Lima atienden tras un año a estudiantes intoxicados

Juliaca: especialistas de Lima atienden tras un año a estudiantes intoxicados

Fecha de publicación

Más de 20 estudiantes del distrito de Cabana continúan presentando complicaciones de salud un año después de intoxicarse con productos del programa Qali Warma en la Institución Educativa Gamaliel Churata, situación que finalmente motivó la llegada de especialistas desde Lima al hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca para brindar atención médica especializada a los menores afectados.

- Publicidad -

Los cinco especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña dividieron la atención en dos turnos, evaluando 10 estudiantes durante la mañana y otros 10 en la tarde, mientras que Constantino Vila Córdova, director general de operaciones en salud del Minsa, confirmó el trabajo conjunto con la Red de Salud San Román para implementar programas de promoción y prevención sanitaria dirigidos a la población infantil de la zona.

El funcionario del Minsa explicó que los estudiantes habían recibido atención previa en el establecimiento de salud de Cabana, el hospital de Juliaca, el mismo Instituto de Salud del Niño en Breña y el hospital San Bartolomé, donde incluso uno de los menores fue sometido a una intervención quirúrgica por motivos relacionados con su condición de salud tras la intoxicación alimentaria.

Sin embargo, los padres de familia contradijeron estas declaraciones y denunciaron que sus hijos presentan complicaciones diarias desde el incidente, además de haber realizado gastos significativos en clínicas particulares sin recibir reembolso alguno por parte de las autoridades responsables del programa alimentario escolar.

Las familias afectadas también señalaron que sus hijos han sido perjudicados académicamente debido a las constantes ausencias en sus centros de estudio, mientras que el representante del Minsa inicialmente sostuvo que los menores habían sido atendidos en cuatro oportunidades diferentes, versión que fue desmentida categóricamente por los progenitores presentes.

Ante las acusaciones de abandono y falta de monitoreo constante, el funcionario del Minsa guardó silencio y posteriormente se comprometió a que los escolares serán monitoreados constantemente a partir de la fecha, mientras que los resultados de las evaluaciones médicas se manejarán de manera estrictamente privada y solo se informará a los familiares directos de cada caso.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...

Día de los Ajíes Peruanos: Un tributo a la riqueza culinaria y salud de un superalimento ancestral

Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acoya, Marco y cuatro comunidades aledañas a la laguna...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal...