19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJuliaca: Incautan droga dentro del penal Excapilla

Juliaca: Incautan droga dentro del penal Excapilla

Fecha de publicación

Un exitoso operativo se llevó a cabo en el penal Excapilla, ubicado en la ciudad de Juliaca, región Puno, donde efectivos del Área Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (PNP) y personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) incautaron 32 ketes de droga en el pabellón N.° 3 de mediana seguridad. La intervención responde a los esfuerzos intensificados para combatir el tráfico de drogas en los centros penitenciarios del país.

- Publicidad -

Droga encontrada en una prenda de vestir

El hallazgo ocurrió durante un registro exhaustivo realizado en el mencionado pabellón. Los agentes encontraron los paquetes ilícitos escondidos dentro de un bolsillo de una chompa. Sin embargo, no se pudo determinar inmediatamente a quién pertenecía la prenda, lo que refuerza la hipótesis de que habría sido utilizada como un medio para ocultar la droga con fines de distribución ilícita.

Posible red de microtráfico

Fuentes internas del INPE señalaron que las sustancias incautadas habrían sido destinadas a la venta y consumo interno entre los reclusos. Este descubrimiento sugiere la existencia de una posible red de microtráfico operando dentro del penal, situación que se encuentra bajo investigación.

Las autoridades han iniciado las diligencias correspondientes para identificar la procedencia de la droga y determinar quiénes estarían implicados en su ingreso y distribución dentro del penal.

Medidas preventivas contra el tráfico de drogas

El operativo forma parte de las acciones de control y prevención implementadas por las autoridades en los penales de todo el país, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas y garantizar la seguridad tanto de los internos como del personal penitenciario.

Este tipo de intervenciones resalta la importancia de reforzar los mecanismos de supervisión y vigilancia en los establecimientos penitenciarios, donde el tráfico de drogas representa un desafío constante para las autoridades.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...