6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJuliaca: Lavan la bandera y expresan disconformidad con el mensaje presidencial de...

Juliaca: Lavan la bandera y expresan disconformidad con el mensaje presidencial de Dina Boluarte

Fecha de publicación

Las protestas no cesan en la región de Puno. Esta vez, un grupo de personas lavaron la bandera para expresar su disconformidad con el actual gobierno y el mensaje presidencial dado por la presidenta, Dina Boluarte.

- Publicidad -

Mientras en Lima, la jefa de Estado disfrutaba presenciando el desfile militar; en la ciudad de Juliaca, varios ciudadanos, encabezados por la dirigente barrial, Delia Coaquira, llegaron a la plaza de armas, cargando banderas, bidones de agua y bateas.

Juliaca: Lavan la bandera y expresan disconformidad con el mensaje presidencial de Dina Boluarte | Difusión

Los manifestantes empezaron a arengar contra el gobierno central por las muertes durante las protestas sociales. También mostraron su descontento con los anuncios dados por la presidente en el mensaje a la Nación.

“Más de 5 horas de leer un glosario que no tiene ningún tipo de contenido, menos beneficio para la población. Decir que se van a destrabar cientos de proyectos mineros, ¿a costa de qué?, a costa del agua, del medio ambiente (…)”, expresó la también dirigente Carmen Hualla Muriel.

Luego, se dispusieron a lavar las banderas del Perú, de Juliaca y la Wiphala. “Hacemos el lavado de la bandera en son de protesta a esta genocida, Dina Boluarte, que ha traicionado al pueblo peruano. Se está embolsillando las riquezas del Perú, concesionado a las grandes mineras. Confeccionado la región de Puno para contaminar al pueblo (…)”, señaló un ciudadano.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...

La crisis de gestión deteriora la imagen de Machupicchu

La crisis de gestión en Machupicchu ha revelado no solo la desorganización y el...

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...