13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJuliaca: Se suma tercer aumento en tarifa agua potable bajo gestión actual

Juliaca: Se suma tercer aumento en tarifa agua potable bajo gestión actual

Fecha de publicación

Los vecinos de Juliaca enfrentan un tercer aumento en el costo de la tarifa de agua potable bajo la actual administración municipal, mientras reciben servicio de apenas dos horas diarias con agua que presenta color “chocolatada” según el exdirigente Antero Pimentel Esquivias.

- Publicidad -

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento publicó una resolución que modifica la estructura tarifaria aplicable hasta el año 2029, elevando significativamente los costos para usuarios domésticos y comerciales de la ciudad altiplánica.

La tarifa fija para usuarios sin medidor subió dos soles con diez céntimos según la nueva disposición oficial, pasando de veintiséis soles con cuarenta céntimos a veintiocho soles con treinta céntimos mensuales.

Antes de esta gestión municipal los usuarios pagaban únicamente dieciocho soles por el servicio fijo de agua potable, lo que representa un incremento acumulado de más del cincuenta por ciento en pocos años de administración actual.

La zona comercial experimentó un alza considerable pasando de cuarenta y cuatro soles inicialmente a cincuenta y seis soles, llegando ahora a cincuenta y ocho soles con la última modificación tarifaria implementada por SUNASS, dijo el exdirigente.

El estudio tarifario oficial asegura haber verificado la calidad del servicio para justificar este incremento, pero Antero Pimentel Esquivias cuestiona la procedencia y metodología de quienes elaboraron dicho documento técnico.

- Publicidad -

Pimentel Esquivias pregunta a la población de dónde vienen esos señores y con quiénes elaboraron ese estudio tarifario para supuestamente mejorar la calidad de vida de los juliaqueños beneficiarios del servicio.

Los usuarios sufren un servicio totalmente atrasado con agua de mala calidad que presenta coloración chocolatada, disponible únicamente durante dos horas cada día para consumo doméstico según el testimonio del exdirigente.

SUNASS comunicó la realización de una audiencia pública virtual para tratar el tema tarifario aproximadamente veinte días antes de la implementación, pero Pimentel Esquivias afirma que no involucró realmente a la población.

El exdirigente sugiere que pudieron participar “enemigos” de Juliaca en esa audiencia virtual, señalando que solo diez personas asistieron a una similar en años anteriores para aprobar la medida.

Pimentel Esquivias añade que invitan a personas de Coata o Puno para validar la audiencia pública virtual, cuestionando por qué SUNASS no convoca a una audiencia presencial amplia en un estadio.

La SUNASS justifica el incremento diciendo que con esos fondos busca mejorar el servicio, pero Pimentel Esquivias afirma que desconocen sus propias funciones de supervisar y fiscalizar la calidad del agua.

Los usuarios enviaron memoriales e invitaciones informando sobre la mala calidad del agua que consumen, pero la entidad aplica el costo tarifario sin evaluar la realidad del servicio actual.

Pimentel Esquivias sugiere la existencia de un pacto de corrupción entre funcionarios de Sedajuliaca y SUNASS, relatando ocasiones donde Juliaca quedó sin servicio sin que la entidad aparezca.

El exdirigente invita a las trece provincias de Puno a unirse para hacer un reclamo conjunto, solicitando la nulidad inmediata de las resoluciones de aumento tarifario que afectan a toda la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...

Lideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

La lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, símbolo de la resistencia indígena en la selva...