19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJuliaca tendrá teleféricos y BRT con plan de 6 millones

Juliaca tendrá teleféricos y BRT con plan de 6 millones

Fecha de publicación

Juliaca recibirá más de 6 millones de soles para transformar su caótico sistema de transporte con teleféricos, corredores BRT y nueva infraestructura vial que beneficiará a medio millón de habitantes diarios según reveló el gerente de Transporte y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de San Román, Hardy Meyer Quispe Lipa.

- Publicidad -

El funcionario informó que la ciudad padece una saturación extrema con hasta 28 empresas de transporte circulando por una misma vía debido a la falta histórica de planificación urbana en el traslado de personas.

La Municipalidad Provincial de San Román firmó el 19 de septiembre un contrato con la consultora internacional Pini Foá de México y Suiza para elaborar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible financiado por la Unión Europea y el banco alemán.

Quispe Lipa explicó que el proyecto incluye dos componentes excepcionales donde Juliaca es la única ciudad beneficiada entre siete a nivel nacional con plan de movilidad más proyecto de inversión pública listo para ejecutar.

El gerente afirmó que en días comerciales como domingos, lunes o jueves la ciudad moviliza hasta un millón de personas considerando residentes habituales más visitantes del eje comercial altiplánico.

La consultora Pini Foá ya instaló oficinas en la Plaza de Armas de Juliaca donde realiza estudios de campo, levantamiento de datos de tráfico vehicular y diagnóstico de puntos de congestión para diseñar soluciones técnicas.

- Publicidad -

Quispe Lipa aseguró que «el plan integral incorporará modales de transporte como teleféricos, BRT u otros medios que nos permitan gestionar nuevos proyectos con visión moderna para ordenar la ciudad».

El proyecto abarca el mismo territorio del Plan de Desarrollo Urbano que incluye Juliaca, San Miguel y Caracoto con 19,071 hectáreas donde se proyectarán rutas accesibles con infraestructura para personas con discapacidad, adultos mayores y niños.

La gestión municipal se comprometió a reducir plazos contractuales para aprobar el plan en sesión de concejo antes de octubre del próximo año, cuando termine el mandato del alcalde Cáceres quien prometió dejar iniciada la ejecución.

Quispe Lipa reveló que el contrato contempla seis entregables donde el primero sobre metodología de trabajo ya fue presentado mientras ahora corresponde el diagnóstico, socialización, verificación y aprobación final en consejo.

El funcionario descartó eliminar los mototaxis que representan el sustento de miles de familias juliaqueñas porque afirmó que la solución consiste en fortalecer y ordenar esta actividad económica con normativas y estándares del plan sostenible.

Respecto a las trimotos informales, Quispe Lipa señaló que deben erradicarse por carecer de aspectos técnicos legales para prestar servicio, pero ofreciendo alternativas porque las familias dependen de ese ingreso diario.

El gerente detalló que la municipalidad ya implementó señalización horizontal y vertical en 14 instituciones educativas el año pasado y dos este año como parte de medidas preventivas de seguridad vial para estudiantes.

También Quispe Lipa explicó que la gestión trabaja un proyecto de inversión para instalar nueva señalización semafórica que priorice la seguridad del peatón sobre los vehículos particulares conforme a estándares internacionales de movilidad.

El plan será supervisado permanentemente por Promovilidad, programa del gobierno nacional que brinda asistencia técnica a municipios mientras la comuna validará todos los datos que provea la consultora internacional durante el proceso de elaboración.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...