El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, participó en el evento inPerú 2025 en Madrid, donde discutió los principales desafíos para atraer inversión al país. Velarde destacó que los «serios problemas de gobernanza» y el evidente deterioro en la calidad del sector público están creando graves obstáculos para los empresarios.
Según su explicación, los inversionistas a menudo «no encuentran con quien dialogar», lo que genera una gran incertidumbre. El presidente del BCRP aclaró que no se trata de falta de voluntad de los funcionarios, sino de una limitada comprensión de los problemas, lo que incrementa la impredecibilidad en distintos ámbitos.
Velarde también sostuvo que es fundamental fortalecer el servicio civil para poder revertir esta situación de manera efectiva. Además, el presidente del BCRP advirtió sobre los riesgos de implementar medidas populistas que han conducido al estancamiento económico en varios países de la región.
-
Recomendados:
- Julio Velarde advierte que problemas de gobernanza frenan la inversión en Perú
- Emprendedores de La Convención se capacitan para conquistar mercados globales
- Ayacucho: Empresario habría sido asesinado tras negarse pagar extorsión
En ese sentido, Velarde planteó la necesidad de contar con un Poder Judicial que sea más predecible para los inversionistas. El funcionario también enfatizó la importancia de evitar tomar decisiones de corto plazo que puedan comprometer la estabilidad económica del país en el futuro.
A pesar de estos grandes desafíos, Velarde resaltó que el Perú mantiene un enorme potencial en diversos sectores económicos. El presidente del BCRP mencionó específicamente la minería como un sector con grandes oportunidades.
No obstante, enfatizó que la educación será un factor clave y fundamental para que el país pueda alcanzar mayores niveles de crecimiento sostenido. En conclusión, Julio Velarde advirtió que los problemas de gobernanza en Perú, frenan la inversión y son una de las principales barreras que el país debe superar para su desarrollo.