12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Anuncian proyectos de infraestructura en instituciones educativas

Junín: Anuncian proyectos de infraestructura en instituciones educativas

Fecha de publicación

JUNÍN. El 11 de marzo inició el año escolar en los centros educativos de la provincia de Satipo, región Junín. El comienzo de las actividades trajo consigo el compromiso de proyectos de infraestructura por parte de las autoridades locales. 

- Publicidad -

En ese sentido, diversas instituciones educativas están gestionando e implementando mejoras en las infraestructuras de sus sedes, con la finalidad que los estudiantes reciban un correcto aprendizaje y se asegure la calidad educativa. 

El 11 de marzo inició el año escolar en los centros educativos de la provincia de Satipo, región Junín.
El 11 de marzo inició el año escolar en los centros educativos de la provincia de Satipo, región Junín. (Foto: UGEL Satipo)

Infraestructura educativa 

En la Institución Educativa Rafael Gastelua de Satipo, se viene construyendo un techo parabólico para evitar que los estudiantes de nivel inicial queden expuestos a la radiación solar. El proyecto será entregado en dos meses. 

En el distrito de Mazamari, las autoridades locales anunciaron que tienen previsto la construcción de un nuevo pabellón para la I.E. Nuestra Señora de Las Mercedes. 

Asimismo, entregarán 120 baldes de pintura para el repintado del colegio. Por su lado, la I.E. N° 31960 San Cristóbal, en Pangoa, recibió la visita de autoridades del municipio. Ellos se comprometieron a realizar un expediente técnico para la construcción del nivel primario e inicial. Asimismo, entregaron útiles escolares a los alumnos.

La finalidad de estos proyectos es que los estudiantes reciban un correcto aprendizaje. (Foto: UGEL Satipo).
La finalidad de estos proyectos es que los estudiantes reciban un correcto aprendizaje. (Foto: UGEL Satipo)

Nuevas estrategias 

El director de la Unidad de Gestión Local Educativa (UGEL) de Satipo, Isidro Cachuan Camac, mencionó el trabajo coordinado de su entidad con las autoridades locales. Este trabajo tiene como objetivo mejorar la infraestructura de las instituciones educativas ubicadas en centros poblados y comunidades nativas. 

- Publicidad -

Cachuan enfatizó la importancia que debemos darle al desarrollo del aprendizaje de los estudiantes. Anunció la creación de nuevas estrategias educativas que empezará a aplicar en abril.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...