6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Anuncian proyectos de infraestructura en instituciones educativas

Junín: Anuncian proyectos de infraestructura en instituciones educativas

Fecha de publicación

JUNÍN. El 11 de marzo inició el año escolar en los centros educativos de la provincia de Satipo, región Junín. El comienzo de las actividades trajo consigo el compromiso de proyectos de infraestructura por parte de las autoridades locales. 

- Publicidad -

En ese sentido, diversas instituciones educativas están gestionando e implementando mejoras en las infraestructuras de sus sedes, con la finalidad que los estudiantes reciban un correcto aprendizaje y se asegure la calidad educativa. 

El 11 de marzo inició el año escolar en los centros educativos de la provincia de Satipo, región Junín.
El 11 de marzo inició el año escolar en los centros educativos de la provincia de Satipo, región Junín. (Foto: UGEL Satipo)

Infraestructura educativa 

En la Institución Educativa Rafael Gastelua de Satipo, se viene construyendo un techo parabólico para evitar que los estudiantes de nivel inicial queden expuestos a la radiación solar. El proyecto será entregado en dos meses. 

En el distrito de Mazamari, las autoridades locales anunciaron que tienen previsto la construcción de un nuevo pabellón para la I.E. Nuestra Señora de Las Mercedes. 

Asimismo, entregarán 120 baldes de pintura para el repintado del colegio. Por su lado, la I.E. N° 31960 San Cristóbal, en Pangoa, recibió la visita de autoridades del municipio. Ellos se comprometieron a realizar un expediente técnico para la construcción del nivel primario e inicial. Asimismo, entregaron útiles escolares a los alumnos.

La finalidad de estos proyectos es que los estudiantes reciban un correcto aprendizaje. (Foto: UGEL Satipo).
La finalidad de estos proyectos es que los estudiantes reciban un correcto aprendizaje. (Foto: UGEL Satipo)

Nuevas estrategias 

El director de la Unidad de Gestión Local Educativa (UGEL) de Satipo, Isidro Cachuan Camac, mencionó el trabajo coordinado de su entidad con las autoridades locales. Este trabajo tiene como objetivo mejorar la infraestructura de las instituciones educativas ubicadas en centros poblados y comunidades nativas. 

- Publicidad -

Cachuan enfatizó la importancia que debemos darle al desarrollo del aprendizaje de los estudiantes. Anunció la creación de nuevas estrategias educativas que empezará a aplicar en abril.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...