3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Cerveza artesanal busca conquistar Villa Rica

Junín: Cerveza artesanal busca conquistar Villa Rica

Fecha de publicación

JUNÍN. Desde hace dos años, la cerveza artesanal Lupulosso cautiva el paladar de Villa Rica, región Junín. Este emprendimiento surgió tras la pandemia de la Covid-19 y ya ha logrado posicionarse como una excelente opción en esta bebida alcohólica.

- Publicidad -

Inforegión pudo conversar con Sean Salazar, uno de los fundadores de la marca, quien compartió la historia de Lupulosso. El emprendedor también mencionó que busca combinar la cerveza artesanal con frutos de la localidad.

La cerveza artesanal es de Villa Rica, región Junín.
La cerveza artesanal es de Villa Rica, región Junín.

Marca de cerveza artesanal de Junín

Salazar explicó que Lupulosso comenzó en el 2022, cuando decidieron aventurarse en la producción de cerveza junto a su pareja. Al principio, solo podían producir 20 litros de la bebida.

Meses después, en febrero de 2023, el emprendimiento cervecero fue invitado a la primera edición de Villa Rica Bier Fest. Sean destacó la gran acogida que tuvieron por parte del público que disfrutó de su bebida.

Durante estos dos años de trabajo, Lupulosso ha elaborado cuatro variedades de cerveza: Golden Ale, Irish Red Ale, Radler y, la más llamativa, Chocoporte. Salazar explicó que esta última variedad está procesada con granos de cacao que crecen en la zona, lo que la convierte en una cerveza muy especial.

El emprendimiento espera elaborar cervezas con frutos que crecen en Villa Rica.
El emprendimiento espera elaborar cervezas con frutos que crecen en Villa Rica.

Proyectos para el futuro

Actualmente, esta cerveza artesanal se comercializa en varios puntos de la ciudad de Villa Rica y en Oxapampa, región Pasco. Además, el emprendimiento cuenta con un punto de venta en Huancayo.

- Publicidad -

«Nuestra meta, desde el año pasado, fue entrar a Huancayo, tener un punto de venta. Tratamos de no apresurarnos demasiado, la idea es siempre escalar e ir probando, observando gustos y seguir innovando», comentó Salazar a Inforegión.

Como proyecto futuro, el emprendimiento espera elaborar cervezas con frutos que crecen en Villa Rica. De esta manera, buscan transmitir el sabor de la localidad para el disfrute de visitantes y locales.

Villa Rica Bier Fest 2024

El 23 y 24 de febrero, en el Club Centro Social, se realizará la segunda edición de Villa Rica Bier Fest. Varias marcas de cerveza artesanal participarán en este evento, incluyendo Lupulosso. Según Salazar, para el festival, espera vender 600 litros de cerveza a 8 soles por vaso de 330 ml.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...