9.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: El Tambo contrata con cuñados de Waldemar Cerrón, quien luego fue...

Junín: El Tambo contrata con cuñados de Waldemar Cerrón, quien luego fue declarado Hijo Ilustre por Llallico

Fecha de publicación

La Municipalidad Distrital de El Tambo adjudicó un contrato de más de S/ 500,000 a la empresa Estación de Servicios y Gasocentro Angulo S.A.C., propiedad de los cuñados de Waldemar Cerrón, congresista de Perú Libre, quien gestionó proyectos legislativos que benefician a esta comuna, reveló este sábado un reportaje de El Comercio.

- Publicidad -

Días después, el 24 de junio de 2025, el alcalde Julio César Llallico nombró a Cerrón «Hijo Ilustre» de El Tambo por haber «logrado la unidad» de los congresistas por Junín en la gestión de un proyecto de drenaje pluvial para el distrito. En la ceremonia de firma de convenio para la elaboración del expediente técnico de una parte de este proyecto, el burgomaestre les concedió el mismo título a los otros parlamentarios presentes, Ilich López y Edgar Reymundo, además del ministro de vivienda, Durich Whittembury, el último 24 de junio, Día del Campesino. 

Estos elogios no serían gratuitos. El Comercio consigna que Waldemar Cerrón impulsó un proyecto de ley para un circuito turístico en El Tambo, en el anexo de Cochas, y en la mencionada ceremonia, prometió una nueva iniciativa legislativa para completar el drenaje pluvial del distrito, que en conjunto cuesta S/ 35 millones.

Sin embargo, nadie sabía del contrato con la empresa de los hermanos Edwin y Domingo Angulo Manrique, cuñados de Cerrón, con la actual gestión de Julio César Llallico, por S/ 589,500, para el suministro de combustible.  Ya en el 2022, la Municipalidad de El Tambo, les había contratado por S/ 400 mil.

La empresa, fundada en 2015, comenzó a contratar con entidades públicas en Junín desde 2017. En 2019, bajo la gestión de Vladimir Cerrón, hermano del congresista, obtuvo un contrato de S/ 158 mil con el Gobierno Regional de Junín. También logró adjudicaciones con la Municipalidad de Huancán, liderada por un alcalde de Perú Libre. Desde 2021, cuando Cerrón asumió como congresista, la empresa sumó órdenes de compra menores, pero el contrato más grande llegó en 2025, en El Tambo.

Sin embargo, esta situación no configuraría delito, porque en mayo de 2024, Waldemar Cerrón apoyó una nueva Ley de Contrataciones que eliminó restricciones para que familiares de congresistas contraten con el Estado. Ese mismo mes, el Tribunal de Contrataciones no sancionó a la empresa de sus cuñados, argumentando que Cerrón figura como «soltero» en su DNI, pese a que él declaró a Paula Angulo Manrique como su conviviente y a los Angulo como sus cuñados ante la Contraloría.

- Publicidad -

El alcalde Llallico minimizó las acusaciones y afirmó que las áreas usuarias de su municipalidad deben responder por los contratos.

La empresa de los hermanos Angulo también contrató en 2024, con el Hospital Daniel Alcides Carrión por S/ 145,000 y S/ 75,000.

Aquí puedes revisar el reportaje de El ComercioLa triangulación de Waldemar Cerrón: el congresista de Perú Libre gestionó proyectos para alcalde que contrata con sus cuñados

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...