13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Estudiantes de la UNCP toman campus universitario exigiendo reinicio de clases

Junín: Estudiantes de la UNCP toman campus universitario exigiendo reinicio de clases

Fecha de publicación

Alrededor de las 9:30 del mañana de este martes, estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) tomaron el campus universitario, cerrando las principales puertas de acceso, como medida de protesta para que los docentes que llevan más de un mes de huelga reinicien las labores académicas para evitar que pierdan el semestre académico.

- Publicidad -

Uno de los dirigentes de los estudiantes sostuvo que este lunes 13 de noviembre los docentes deben retomar las clases, luego de que entraron en huelga el 28 de setiembre, con la consigna lograr un mayor presupuesto para la universidad, el pago de sus beneficios como la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y la homologación de sus sueldos con la de los magistrados del Poder Judicial.

Para que los estudiantes no pierdan el semestre académico, es necesario que un Consejo Universitario apruebe la prolongación extraordinaria de las clases para recuperar las horas perdidas, explicó el presidente de la Federación de Estudiantes de la UNCP, Celso Torre.

El último lunes, los docentes en huelga protestaron frente de la Cámara de Comercio de Huancayo, en cuyo interior se reunían los congresistas miembros de la Comisión de Economía en una audiencia pública descentralizada. 

Este grupo de trabajo revisa el proyecto del presupuesto público para el 2024, enviado por el Poder Ejecutivo, el mismo que debe aprobarse este mes de noviembre en el Congreso de la República.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Turismo aportará US$5 mil millones a la economía peruana este 2025

Diversificación, innovación y descentralización son los ejes del plan gubernamental para consolidar la recuperación...

Teleférico a Choquequirao estaría en construcción en 2027 y operaría en 2028

El teleférico de Choquequirao, considerado uno de los proyectos más ambiciosos para potenciar el...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del...

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...