8.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Gobierno Regional mantiene proyectos paralizados que suman S/ 122 millones en...

Junín: Gobierno Regional mantiene proyectos paralizados que suman S/ 122 millones en inversión pública

Fecha de publicación

Cinco proyectos que el Gobierno Regional ejecuta por administración directa, se encuentran paralizadas en las provincias de Huancayo, Chupaca y otros, que en conjunto superan los 122 millones de soles de inversión, de acuerdo con el portal Info Obras, de la Contraloría General de la República

- Publicidad -

Cuatro de estos proyectos están ubicados en la provincia de Huancayo. El primero, por S/ 7.6 millones, corresponde al mejoramiento de vías en Pilcomayo. La obra comenzó en diciembre de 2021 y casi cuatro años después, se encuentra paralizada. 

En la misma situación se encuentra una obra de agua potable y alcantarillado en Tres de Diciembre, en la provincia de Chupaca, por un valor de S/ 2.7 millones. Esta intervención inició en febrero de  2023.

Una tercera obra paralizada es el mejoramiento de la avenida la Cantuta en el distrito de El Tambo, en su conexión con el puente del mismo nombre. Esta obra fue presupuestada en S/ 3.5 millones de soles.

Huanca York Times buscó una explicación de estas paralizaciones, pero tanto el gerente general, Roy Gonzales Mayta, y el gerente regional de Infraestructura, Rony Vejerano estaban ausentes de sus oficinas, en comisión de servicios. Coincidentemente, este lunes 26 de mayo es el cumpleaños número 52 del gobernador Zósimo Cárdenas Muje.

También dos proyectos ambientales

Los dos proyectos más costosos paralizados están a cargo de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente. El primero, con un presupuesto de S/ 37.17 millones, busca recuperar los servicios ecosistémicos en zonas altas de Huancayo. El segundo, con S/ 70.4 millones asignados, tiene el mismo objetivo en otras provincias

- Publicidad -

Ambos suman un presupuesto de S/ 108 millones.

El gerente del área, Vladimir Yáñez, explicó que los proyectos aún no inician porque están en etapa de contratación de personal. Aseguró que, una vez culminado ese proceso, comenzarán las obras. Estas incluyen la construcción de ccocha o lagunas artificiales para almacenar agua en las zonas altas.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...

Lideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

La lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, símbolo de la resistencia indígena en la selva...