15.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Huaicos afectan a comunidades nativas

Junín: Huaicos afectan a comunidades nativas

Fecha de publicación

JUNÍN. Debido a las intensas lluvias, se están registrando huaicos y derrumbes en la Selva Central de la región Junín. Este fenómeno natural está provocando la interrupción de las vías, además de afectar a las familias de la zona.

- Publicidad -

Desde el sábado 27 de enero, se han reportado los primeros casos de deslizamiento de carreteras. Este hecho ha dejado sin acceso vial desde el distrito de Pangoa hacia las comunidades del Valle del Ene.

Este fenómeno natural está provocando la interrupción de algunas vías de la región Junín. (Foto: Radio Revolución).
Este fenómeno natural está provocando la interrupción de algunas vías de la región Junín. (Foto: Radio Revolución).

Comunidades nativas de Junín afectadas

Los más perjudicados por los huaicos son los habitantes de las zonas alejadas de Pangoa, quienes transportan sus productos. El lunes 29, los accesos a las comunidades desde Boca Anapati hasta Mazaronquiari se vieron afectados, dejando a agricultores y transportistas varados.

A pesar de los esfuerzos con maquinaria para limpiar la carretera, se produjeron más derrumbes, y bloquearon la ruta. Las áreas afectadas van desde Alto Anapati hasta Tzomaveni, y desde Menkoriari hacia el Ene, comunidades a ambos lados del río.

Familias afectadas piden a las autoridades la programación de las maquinarias. (Foto: Radio Revolución).
Familias afectadas piden a las autoridades la programación de las maquinarias. (Foto: Radio Revolución).

Exigen necesidades básicas a las autoridades

Ante esto, asociaciones de agricultores, transportistas, juntas vecinales y líderes comunitarios se dirigieron a la Municipalidad Distrital de Pangoa. Exigieron a las autoridades la programación de las maquinarias para que se dirijan a las zonas afectadas.

También denunciaron la falta de agua potable en las áreas perjudicadas. Indicaron que se ven obligados a consumir agua sucia, afectando la salud de los niños de las comunidades. Cabe señalar que estas zonas han sufrido más de 20 huaicos reportados desde Boca Sonaro hasta Libertad de Anapati.

- Publicidad -
El evento naturla ha provacado que personas queden varadas. (Foto: Radio Revolución).
El evento natural ha provacado que personas queden varadas. (Foto: Radio Revolución).

Ruta pluvial

A pesar de las intervenciones del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provias), las lluvias siguen evidenciando el problema de la falta de accesos a estos lugares. La situación también afectó la ruta de Mazamari hacia Puerto Ocopa, distrito de Río Tambo.

El incidente fue provocado por un derrumbe ocurrido en Boca Satipo en la madrugada del pasado martes 30. La vía estuvo cerrada por más de diez horas, lo que llevó a los pobladores a considerar la ruta pluvial para llegar a sus comunidades, a pesar del peligro debido a la crecida del río.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y...

Abigeato en Puno: Roban 40 camélidos valorizados en S/16 000 en Lagunillas

Lagunillas, Puno. La madrugada del último viernes, la comunidad campesina de Lagunillas, ubicada en...