El sector Salud inició la vacunación regional de 34 mil 406 niños y niñas de 9 a 13 años de edad y quinto de primaria que no tengan ninguna dosis mediante los 448 establecimientos de salud de primer y segundo nivel.
El lanzamiento de la vacunación se desarrolló en la I.E. Nº301507 Domingo Faustino Sarmiento, con la presencia del director Adjunto de Diresa Junín, Gabriel Borrovic Diaz; el director de la institución, Santiago Cruz Olarte; el director de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación, Luis Alberto Pinto Vila y el director de Red de Salud Valle del Mantaro C.D. Alonso Calderón Quispe y profesionales de la salud de la Microred de Salud La Libertad quienes inmunizaron a los estudiantes.
La infección por VPH es la enfermedad de transmisión sexual más común en personas sexualmente activas menores de 30 años. La mayoría de los casos son asintomáticos y desaparecen en unos meses, sin embargo, algunas persisten y generan lesiones premalignas, carcinoma in situ y cáncer invasivo a mujeres y hombres que se transmite a las parejas sexuales.
-
Recomendados:
- 200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales
- Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones
- Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión "Se vienen la desgracias"
En el 2023 se aplicó más de 26 mil 494 dosis de VPH en niños y niñas, para el 2024 se tiene programado inmunizar en Chanchamayo (2200), Jauja (2676), Junín (750), Pichanaki (1551), Red de Salud Chupaca (1618), San Martín de Pangoa (2336), Satipo (7244), Tarma (1579), Valle del Mantaro (13580) y Hospital Julio César Demarini Caro (873).
Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE