9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Más del 30% de migrantes registrados serían expulsados por no regularizar...

Junín: Más del 30% de migrantes registrados serían expulsados por no regularizar situación migratoria

Fecha de publicación

Hasta el momento solo el 66 % del total de ciudadanos migrantes que estaban registrados en la región Junín han tramitado el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), cuyo plazo de actualización terminó este 10 de noviembre, por lo que cerca del 34 % sería expulsado del país.

- Publicidad -

De 8766 extranjeros registrados en las diferentes provincias de Junín, 5840 han logrado iniciar con el trámite del PTP, según lo informó la oficina de la Jefatura Zonal de Huancayo de la Superintendencia Nacional de Migraciones, cuya jurisdicción abarca toda la región.

Según la Resolución de Superintendencia N° 0109-2023-MIGRACIONES, quienes no iniciaron su trámite perdieron la oportunidad de regularizar su condición migratoria y, de ser intervenidos, se les iniciará el proceso administrativo sancionador que puede ir desde una orden de salida hasta una expulsión del país con impedimento de entrada de hasta 15 años.

Desde mayo del 2023 se habilitó la opción en la Agencia Digital de Migraciones para que las personas extranjeras inicien su trámite de manera presencial y virtual, tras seis meses de plazo, este 10 de noviembre, hasta las 23:59 minutos, se desactivará dicha alternativa.

Migraciones aclaró que en los días posteriores solo atenderá a las personas que iniciaron el trámite, continuando con el registro de datos biométricos y verificación de antecedentes, ni en Perú ni otros países.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...