11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Ocho productores de Satipo participarán en el Concurso Nacional de Cacao

Junín: Ocho productores de Satipo participarán en el Concurso Nacional de Cacao

Fecha de publicación

SATIPO. El III Concurso Regional de Calidad Granos Manjar de Dioses Junín finalizó y se dieron a conocer a los ocho productores de cacao, quienes participarán en el XVIII Concurso Nacional de Cacao de Calidad. Este certamen se realizará durante el Salón del Chocolate y Cacao, en la ciudad de Lima. 

- Publicidad -

De los 36 granos que participaron, el jurado escogió a los ocho mejores de la región Junín que buscarán destacar en el certamen nacional. El director de la Agencia Agraria de Satipo, Christian Escalante Rosas, indicó a Inforegión que los granos pasaron por evaluaciones físicas y organolépticas.  

“Este concurso es promovido por la Dirección Regional de Agricultura, que se realiza cada año. En esta oportunidad participó la provincia de Satipo con sus distritos. Ha sido toda una faena de actividades: la recepción y las evaluaciones”, dijo Escalante Rosas. 

Reinaldo Juan Huamán del distrito de Satipo obtuvo el octavo lugar del concurso regional. (Foto: Inforegión / Joaquín Boluarte)

Ganadores de la provincia 

De los 36 participantes, los ocho primeros participarán del Concurso Nacional de Cacao de Calidad. El octavo lugar lo obtuvo Reinaldo Juan Huamán del distrito de Satipo. En el séptimo y sexto puesto se encuentran Marino Fobran Damian-Cashuel y Willian Hipolito Apolinario Sanabria, ambos del distrito de Pangoa.  

El quinto lugar fue para Jorge Taboada Sanchez, quien es del distrito de Mazamari. En el cuarto puesto se ubicó Kely Yauri Chávez de Río Negro. En el tercer lugar se encuentra Luzmila Seralayan Palante en el distrito Río Negro. El segundo y el primer lugar fuero para Simbron Vila Wilber, de Río Tambo, y Teresa Arauco Alvarado, de Mazamari, respectivamente.  

Las muestras de cacao fueron enviadas el viernes 14 de junio para que participaran en el Concurso Nacional de Cacao en Lima. De esta forma, el cacao de Satipo competirá con granos de otras partes del país.  

- Publicidad -

Apoyo de las autoridades 

Antes del concurso regional de cacao, las autoridades junto a la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizaron un taller de capacitación enfocado en el secado y fermentación del grano. 

De esta forma, se aseguraron que los productores tuvieran criterios técnicos.  En esta capacitación, participaron los agricultores de cacao de los distritos de Mazamari, Río Tambo, Río Negro, Pangoa y Satipo. 

Escalante Rosas indicó que así buscaron que estén preparados para el concurso regional.   “Felicito a los 36 participantes del concurso. Han tomado la decisión de traer sus muestras y saber en qué puestos se están quedando. 

Resaltó el apoyo de Devida, Provaraem, Cite, los gobiernos locales y los cacaoteros. Vamos a tener un ganador nacional en julio”, finalizó el director de la Agencia Agraria.  

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...