10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Pangoa es uno de los distritos con más casos de dengue

Junín: Pangoa es uno de los distritos con más casos de dengue

Fecha de publicación

JUNÍN. El Gobierno aprobó declarar en emergencia diversas regiones del país debido al aumento de los casos de dengue. Junín se encuentra en esa lista, debido a que tiene una de las mayores cifras reportadas de la enfermedad en la selva central.

- Publicidad -

Hasta la fecha, se han reportado los dos primeros fallecidos en la región. Estos casos fueron registrados en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo; y en La Merced, provincia de Chanchamayo.

Director de la Red de Salud Pangoa, Rudy Araujo, indicó que hay cuatro hospitalizados por dengue. (Foto: Inforegión).
Director de la Red de Salud Pangoa, Rudy Araujo, indicó que hay cuatro hospitalizados por dengue. (Foto: Inforegión).

Situación en Pangoa

Según el Ministerio de Salud, en la provincia de Satipo, Pangoa es uno de los distritos con el mayor número de casos confirmados de dengue. Al respecto, el director de la Red de Salud Pangoa, Rudy Araujo, aseguró tener el reporte de 160 personas enfermas con dengue. 

Del total de contagiados en el distrito, cuatro se encuentran hospitalizados. Mientras que los demás solo presentan síntomas leves.

“Los pacientes pasan por una prueba de tamizaje de los cuales detectamos 217 casos negativos y los demás vienen siendo controlados con recuperación favorable. No tenemos ningún fallecido a la fecha”, refirió Araujo a Inforegión.

La Red de Salud Pangoa realizará pruebas de tamizaje en viviendas. (Foto: Andina).
La Red de Salud Pangoa realizará pruebas de tamizaje en viviendas. (Foto: Andina).

Acciones de prevención de la propagación del dengue

La autoridad contó acerca de las acciones que vienen promoviendo junto a la municipalidad y personal de salud. Entre ellas está la limpieza de nidos de zancudos en la zona central del distrito. Esto debido a que el lugar presenta casos reportados de dengue.

- Publicidad -

Estas campañas han logrado recolectar más de 26 toneladas de posibles criaderos de zancudos. Asimismo, desde el 26 de febrero al 11 de marzo, se programó una fumigación por las principales calles de Pangoa.

Araujo anunció la creación de equipos de respuesta rápida descentralizadas que buscarán criaderos de zancudos. Además, la Red de Salud Pangoa realizará pruebas de tamizaje en viviendas donde se sospeche de posibles casos de dengue. De esta forma, se garantizará un mejor seguimiento y una correcta intervención ante este contexto, aseguró el director.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...

Monumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

El deterioro y la falta de seguridad en los monumentos históricos de Cusco que...